
La UCR asegura su mayoría en el Concejo Deliberante de Fiambalá
Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.
La situación económica de los productores se ve aún más comprometida por los bajos precios que reciben por su producción. Un cajón de 20 kilos de uvas se comercializa a 6.000 pesos, un valor considerado insuficiente.
Fiambalá12 de febrero de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
Los viñateros de Tinogasta, Catamarca, atraviesan una difícil situación debido a la falta de agua para riego. Según reportes locales, llevan 70 días sin poder regar sus cultivos, una problemática recurrente que se ve agravada por las altas temperaturas registradas en el último mes, con máximas diarias de 40 grados. Esta situación afecta considerablemente la producción de uvas, comprometiendo el rendimiento y el precio de venta.
Los productores expresaron su preocupación a FM Tabaruco, señalando que la falta de agua provoca un deterioro significativo en las plantas. Las lluvias y crecidas, si bien son habituales, colapsan el sistema de riego precario, exacerbando el problema. La falta de obras de infraestructura para optimizar el sistema de riego se presenta como el principal obstáculo.
La situación económica de los productores se ve aún más comprometida por los bajos precios que reciben por su producción. Un cajón de 20 kilos de uvas se comercializa a 6.000 pesos, un valor considerado insuficiente. A esto se suma la dificultad para encontrar trabajadores que cosechen las uvas para consumo en fresco.
Los viñateros de Tinogasta critican la falta de inversión en infraestructura, denunciando que las promesas de obras públicas se quedan en anuncios y relevamientos sin concretarse. Contrastan la falta de apoyo al sector vitivinícola con el auge de la minería en la zona, donde constantemente se anuncian nuevas empresas, pero sin que los beneficios lleguen a la población local.
Finalmente, los productores reclaman la urgente optimización del sistema de riego, para evitar que las lluvias en la cordillera provoquen la pérdida del agua, dejando a los cultivos sin riego durante los dos meses más críticos del año.

Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.

El CCDH lleva el nombre de "Lastenia del Carmen Salva de Valeriano", en honor a una vecina destacada por su dedicación a la salud de los fiambalenses durante más de cuatro décadas.

Esta terminal de Fiambalá se suma a las ya inauguradas en Santa María y Chumbicha durante la actual gestión, consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura local.

Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

En el lugar de los hechos, una vez llevado a cabo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la morgue, la fiscal Natalia Saavedra y el Dr. Álvaro Yagüe brindaron precisiones a los medios.

Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".