
La UCR asegura su mayoría en el Concejo Deliberante de Fiambalá
Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.
Desde la Cámara Económica de Fiambalá demandaron el respeto por las compras locales y la mano de obra local.
Fiambalá27 de febrero de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
La Cámara Económica de Fiambalá mantuvo una reunión con representantes de la empresa Zijin-Liex para tratar la situación que atraviesan los proveedores mineros locales debido a deudas millonarias por parte de empresas contratistas.
Zijin-Liex intervino en el conflicto, y durante este encuentro explicaron desde la Cámara que se presentó toda la documentación correspondiente, lo que permitió avanzar en la formalización del reclamo.
Sin embargo, no obtuvieron una respuesta concreta sobre la fecha de pago en el corto plazo, por lo que acordaron una nueva reunión para el 17 de marzo, donde se espera una solución definitiva.
Ante esta falta de definiciones, la Cámara Económica de Fiambalá se reunió posteriormente y determinó que, si en esa fecha no se obtiene una respuesta clara y efectiva sobre los pagos adeudados, se tomarán medidas mucho más drásticas.
En este sentido, Mario Mamaní presidente de la Cámara Económica de Fiambalá dijo a INFORAMA que podrían llevar a cabo una manifestación frente de la planta 3 días a la semana, "porque la empresa Zijin Liex son responsables solidarios también".
Finalmente, desde la Cámara exigieron que se respeten las compras locales y la mano de obra local.

Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.

El CCDH lleva el nombre de "Lastenia del Carmen Salva de Valeriano", en honor a una vecina destacada por su dedicación a la salud de los fiambalenses durante más de cuatro décadas.

Esta terminal de Fiambalá se suma a las ya inauguradas en Santa María y Chumbicha durante la actual gestión, consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura local.

Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

En el lugar de los hechos, una vez llevado a cabo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la morgue, la fiscal Natalia Saavedra y el Dr. Álvaro Yagüe brindaron precisiones a los medios.

Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".