
La UCR asegura su mayoría en el Concejo Deliberante de Fiambalá
Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.
Dijo que la caída del sector productivo, la industria y el empleo, la disminución de la inversión en obra pública, y la apertura indiscriminada de la importación, perjudica a los pequeños productores locales.
Fiambalá27 de marzo de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
El dirigente político Diego Bordón, referente de la Unión Cívica Radical en Catamarca, concedió una entrevista al periodista Arturo Rodríguez en Radio Tabaruco FM 94.5 MHz en el día de ayer. Bordón abordó diversos temas relacionados con la situación política actual, tanto a nivel local, provincial como nacional.
En cuanto al radicalismo, Bordón destacó la decisión de confluir en una sola lista para las próximas elecciones, tanto a nivel departamental, distrital como provincial. Esta decisión, según él, se tomó tras un arduo debate interno y responde a la necesidad de superar la crisis institucional que atraviesa el partido, tanto en Catamarca como a nivel nacional.
Bordón también criticó las políticas del actual gobierno nacional, argumentando que estas han perjudicado a Catamarca y que no se alinean con las ideas del radicalismo. Mencionó ejemplos concretos como la caída del sector productivo, la industria y el empleo, la disminución de la inversión en obra pública, y la apertura indiscriminada de la importación, que perjudica a los pequeños productores locales.
En relación con la situación política local, Bordón señaló que el radicalismo en Catamarca se encuentra en una posición distinta a la del resto del país. Mientras que a nivel nacional el partido busca una posición opositora, en Catamarca, donde el radicalismo está en el poder, se busca capear el temporal que se avecina.
Finalmente, Bordón se refirió a la creciente presencia de inversores extranjeros en Catamarca, especialmente en el sector minero. Señaló que existe una falta de transparencia en torno a las inversiones y que no se explica claramente a la población qué es lo que buscan estos inversores en la provincia.

Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.

El CCDH lleva el nombre de "Lastenia del Carmen Salva de Valeriano", en honor a una vecina destacada por su dedicación a la salud de los fiambalenses durante más de cuatro décadas.

Esta terminal de Fiambalá se suma a las ya inauguradas en Santa María y Chumbicha durante la actual gestión, consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura local.

Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

En el lugar de los hechos, una vez llevado a cabo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la morgue, la fiscal Natalia Saavedra y el Dr. Álvaro Yagüe brindaron precisiones a los medios.

Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".