
Conversión instantánea de pensamiento a voz artificial
Sumidas en una parálisis tan grande, tales personas solo pueden comunicarse con el mundo exterior mediante interfaces que interpretan las señales cerebrales de sus pensamientos y las traducen a palabras.
Innovación +30 de junio de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
Se ha logrado un espectacular avance tecnológico que marcará un antes y un después en el campo de las interfaces cerebro-ordenador para personas con lesiones neurológicas graves que les impiden hablar y también expresarse mediante gestos o por escrito.
Sumidas en una parálisis tan grande, tales personas solo pueden comunicarse con el mundo exterior mediante interfaces que interpretan las señales cerebrales de sus pensamientos y las traducen a palabras. Pero eso no es tan fácil de conseguir.
Aunque ya existen desde hace algún tiempo interfaces cerebro-ordenador que permiten traducir pensamientos a voz artificial, su proceso de conversión es lento y los diálogos que los usuarios pueden mantener se parecen más a teclear mensajes de texto que a hablar de verdad.
Ahora, una nueva interfaz, de momento todavía en fase experimental, puede traducir instantáneamente a voz generada mediante sintetizador los pensamientos que el usuario quiere exteriorizar, consiguiendo algo muy parecido a devolverle la capacidad de hablar y permitiéndole mantener una conversación a velocidad normal.
La interfaz consta de cuatro conjuntos de microelectrodos implantados quirúrgicamente en la región cerebral responsable de la producción del habla. Estos dispositivos registran la actividad neuronal cerebral y la envían a un ordenador que interpreta las señales, reconoce las palabras y genera una voz artificial que las pronuncia.
La interfaz ha sido desarrollada, y probada en un voluntario, por un equipo que incluye, entre otros, a Maitreyee Wairagkar y a Sergey Stavisky, de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos.
En las pruebas, la nueva interfaz permitió al sujeto de estudio, quien padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA), hablar con su familia del modo descrito, en tiempo real. Incluyendo modular a voluntad la entonación de la voz artificial para hacer preguntas o enfatizar palabras específicas en una frase.
Esta nueva tecnología también le permitió decir palabras nuevas (palabras que el sistema aún no conocía) y proferir interjecciones. Pudo incluso cantar melodías sencillas y cortas.
Wairagkar, Stavisky y sus colegas exponen los detalles técnicos de la nueva interfaz y de las pruebas realizadas con ella en la revista académica Nature, bajo el título “An instantaneous voice-synthesis neuroprosthesis”. (Fuente: NCYT de Amazings)


Conoce las nuevas marcas de celulares que están marcando tendencia
Entre las marcas más destacadas actualmente se encuentran los smartphones de la marca Honor, conocidos por su innovación en cámaras y procesadores, y el Poco x7 Pro.

Chips de memoria revolucionarios para afrontar el auge imparable de la información digital

La Morelo y su cumbia explosiva junto a La Delio Valdez y Soledad
La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

FUTTTURA suma una nueva fecha en Buenos Aires y se prepara para una gira internacional
Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

Una menor de 9 años habría sido asesinada por su madre en Santiago del Estero
En el lugar de los hechos, una vez llevado a cabo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la morgue, la fiscal Natalia Saavedra y el Dr. Álvaro Yagüe brindaron precisiones a los medios.

Sicarios mataron de cuatro tiros a un ingeniero argentino en la frontera con Bolivia
Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.

