
Falleció Benicio, el niño al que se le había caído un arco en la cabeza
El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.
La caída de los ingresos registrados fue generalizada, pero con diferencias sectoriales, siendo los empleados públicos y los jubilados los más afectados.
Sociedad22 de octubre de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
La frustración social y el desencanto con el gobierno de Javier Milei se explica mayormente por la fenomenal crisis de ingresos que sufren los trabajadores. A días de una elección nacional que se presenta como bisagra, un informe de la consultora Equilibra reveló que durante los casi dos años de gestión libertaria, los asalariados privados y públicos registrados, y jubilados sufrieron, en promedio, una pérdida acumulada equivalente a dos meses de ingresos.
El estudio evaluó los ingresos de un conjunto mayoritario de la sociedad (14,5 millones de personas), cuyos ingresos están registrados en la seguridad social. Durante los dos primeros años del gobierno de Milei, estos ingresos siguieron una trayectoria del tipo “raíz del desencanto”.
Luego de una caída inicial del 19% respecto al promedio de enero-septiembre de 2023, hubo una recuperación parcial hasta febrero de 2025 (94% del nivel previo), seguida por un estancamiento y leve retroceso, en línea con la evolución de la actividad económica.
La caída de los ingresos registrados fue generalizada, pero con diferencias sectoriales, siendo los empleados públicos y los jubilados los más afectados. Para peor, cuando el análisis se realiza con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) basado en una canasta de gastos más actual, la pérdida de los ingresos es 1,5 puntos porcentuales mayor respecto de la medición vigente del Indec. Además, la pérdida de ingresos fue mayor en el conurbano bonaerense que en el interior del país.
Durante los casi dos años de la presencia de Milei en Casa Rosada, los asalariados privados y públicos registrados, y jubilados sufrieron, en promedio, una pérdida acumulada equivalente a dos meses de ingresos. Dicho de otro modo, durante los primeros 20 meses de la gestión libertaria, resignaron el equivalente a 2,1 meses de ingresos. Esta pérdida se suma a una larga y gravosa secuencia de caídas de ingresos que se inició a principios de 2018.
La estabilidad o caída del ingreso real y empleo formal configuran un "riesgo electoral para el Gobierno", remarcó el documento. La trayectoria en curso podría ser una "raíz del desencanto", ya que la sociedad "aceptó el ajuste esperando una mejora, pero al no verla se vuelve al descontento.
Las pérdidas de ingresos se calcularon usando el IPC vigente basado en la Encuenta Nacional de Gasto de los Hogares de 2004-05. Si se calculara con un IPC actualizado basado en la encuesta de 2017/18 que el Indec comenzará a publicar en enero de 2026, la pérdida de ingresos sería 1,5 puntos mayor. Esto se debe a que en la encuesta de 2017/18, los servicios -cuyos precios subieron más- tienen mayor peso que en la de 2004/05 (caída equivalente a 2,3 meses).
Milei pierde hasta contra el desastre macrista
Comparando con los dos primeros años de la gestión de Macri, la de Milei enfrenta un deterioro más profundo y persistente. Con Macri, los ingresos y el empleo formal cayeron menos y mejoraron más en la previa de las elecciones; con Milei, ambos se estancaron o cayeron.
Lo interesante es que la evolución del ingreso real registrado se correlaciona con el índice de confianza en el gobierno que publica la Universidad Torcuato Di Tella, que a su vez anticipa el desempeño electoral de los oficialismos.
Hay dos diferencias importantes con la gestión Milei. La caída del ingreso fue menor y acumuló hasta las legislativas una pérdida de ingresos de 1,2 meses, mientras que la de Milei fue de 2,1 meses.
La segunda diferencia es que durante la experiencia de Macri, los ingresos reales registrados continuaron recuperándose en la previa electoral, mientras que con Milei se estancaron en un nivel más bajo.
Los dos primeros años del gobierno de Macri se "parecen más a la experiencia de ajuste socialmente tolerable", recalcó el informe. Además, el empleo formal con Macri mejoró en ese lapso, mientras que con Milei cayó.

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

Desde el Foro Permanente Discapacidad lo consideraron escaso frente "la inflación acumulada, los costos reales de funcionamiento y la profunda crisis que atraviesan los prestadores".

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

En el lugar de los hechos, una vez llevado a cabo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la morgue, la fiscal Natalia Saavedra y el Dr. Álvaro Yagüe brindaron precisiones a los medios.

Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.