
La ONU acusa a EE.UU. de violaciones al derecho internacional por bombardeos en el Caribe
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido el fin de las "ejecuciones extrajudiciales" de los tripulantes de las supuestas narcolanchas.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido el fin de las "ejecuciones extrajudiciales" de los tripulantes de las supuestas narcolanchas.

El ataque se dirigió a las empresas del complejo militar-industrial de Ucrania, a sus instalaciones energéticas y a los aeródromos militares.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó este jueves a sus Fuerzas Armadas iniciar pruebas de armas nucleares "de inmediato".

Si bien la Cancillería china denunció que los ensayos militares de Washington en el disputado mar de la China Meridional socavan la estabilidad regional, también ofreció ayuda humanitaria.

Las partes se oponen firmemente a las medidas coercitivas y restrictivas unilaterales, que constituyen una violación de la Carta de la ONU y otras normas y principios generalmente reconocidos del derecho internacional.

Las fuerzas de Rusia realizaron un ataque conjunto contra empresas del complejo militar-industrial e instalaciones de la infraestructura energética que garantiza su funcionamiento.

Elizabeth Warren le envió una carta a Jamie Dimon, CEO de la entidad, donde le advierte que el rescate anunciado por Donald Trump, que trabaja para incluir créditos de bancos privados por u$s20 mil millones, no debe costarle plata a los estadounidenses.

El gigante asiático desplazó a Estados Unidos, cuyo comercio se vio perjudicado por sus propios aranceles.

“¿Pero quiénes se creen ustedes para dictar si un país puede o no tener una industria nuclear?”, replicó a Trump el líder de la Revolución Islámica iraní.

Caracas condenó las declaraciones "belicistas y extravagantes" del mandatario estadounidense y destacó que Washington busca un "cambio de régimen" para apropiarse de los recursos petroleros venezolanos.

"La paz es nuestro destino, nuestra bendición. Unidos seguiremos venciendo", expresó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

"Estamos en una competencia global con China, y no son solo los vehículos eléctricos", afirmó el director ejecutivo de Ford, Jim Farley.

Ante la sonrisa del mandatario argentino, su par norteamericano alertó que "un comunista de la extrema izquierda" busca tomar el poder en Argentina. Además, advirtió que no le gustan los acuerdos con China.

Pese a la tensión comercial con Washington, China apela a los amplios intereses comunes y mantiene abierta la puerta de la negociación.

Desde la Embajada China en Argentina cruzaron duramente a Scott Bessent luego de que este asegurara que el presidente Milei "tiene el compromiso de sacar" al país asiático del territorio.

"Hamás no decidirá solo el destino del pueblo palestino; concierne a todos y requiere consenso nacional", indicó en una charla para Al Jazeera.

Durante la ceremonia de juramentación, Jerí dirigió sus primeras palabras al compromiso de garantizar un proceso electoral transparente.

El mandatario venezolano rechazó los intentos de interferencias internacionales, señalando que un presidente es elegido para gobernar su país.
El mandatario anunció que las autoridades estadounidenses ya fueron informadas de quiénes fueron los responsables de planear la agresión contra su sede diplomática.

Caracas advirtió a la administración de Donald Trump sobre lo que calificó como “una grave amenaza”.

El suministro de esos misiles de crucero supondrá la destrucción de las tendencias positivas en las relaciones entre Moscú y Washington, destacó el líder ruso.

"Amamos la paz, la diplomacia, la convivencia. Creemos en la palabra del ser humano, pero también creemos en la necesidad de defender el proyecto de vida y de nación", dijo el mandatario venezolano.

Según el equipo jurídico de la Flotilla, el traslado de los 473 activistas humanitarios a prisión es el número de pasajeros que se encontraban en los barcos al momento de ser abordados.

Entre las embarcaciones abordadas ilegalmente por la Armada israelí se encuentra el navío ‘Mikeno’, que se encontraba a 11 kilómetros de la Franja de Gaza, en aguas palestinas.

Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".