
Innovación +


Conoce las nuevas marcas de celulares que están marcando tendencia
Entre las marcas más destacadas actualmente se encuentran los smartphones de la marca Honor, conocidos por su innovación en cámaras y procesadores, y el Poco x7 Pro.

Chips de memoria revolucionarios para afrontar el auge imparable de la información digital

Datos y drones como “extintor digital” de incendios forestales
La carrera tecnológica para hacer frente a los incendios forestales se traslada a los aviones sin tripulación y a la gestión cada vez más orquestada de los datos.

Tus notas, tu libro: Técnicas básicas para encuadernar tus apuntes en casa
Con unos pocos materiales básicos y una guía clara, puedes aprender a unir tus hojas de forma segura, dándoles la apariencia de un libro de tapa blanda o incluso de una elegante libreta de tapa dura.

De ellos se dice que, gracias a su tecnología, son más seguros que los vehículos convencionales, en los que los fallos humanos están presentes.

¿Puede un robot aprender solo mirando videos de YouTube?
Para un robot, este banco de datos también resulta tentador: millones de ejemplos disponibles para entrenar algoritmos de visión por computadora y aprendizaje automático.

La "plantilla TikTok" marca el camino a seguir para el resto. Es la fórmula para que la tecnología china entre en Estados Unidos
De materializarse el acuerdo, China tendría una nueva puerta de entrada para tener mayor presencia en Estados Unidos

Innovación en la tecnología de pilas de combustible
Advent Technologies anuncia un hito importante en su colaboración estratégica con Airbus.

Espejo rectangular en vez de redondo, ¿hacia una nueva revolución en la astronomía?
La Tierra alberga la única vida conocida en el universo, la cual depende en gran medida de la presencia de agua líquida para facilitar las reacciones químicas necesarias.

Así se abren los celulares Android o iPhone bloqueados en las investigaciones judiciales
Bajar la información almacenada en smartphones secuestrados por la Justicia puede ser vital para que un caso avance y se resuelva.

Nanobiónica vegetal, la ciencia de la plantas con superpoderes
La ciencia está siendo capaz de dotar a las plantas de poderes, a priori, sobrenaturales para ellas: espinacas que detectan explosivos, especies que pueden soportar altísimas temperaturas, vegetales que avisan de la existencia de metales… Bienvenidos a la nanobiónica vegetal.

Inteligencia artificial y digitalización: nuevas tecnologías aliadas del agro argentino
Desde la validación varietal de semillas hasta una red que conecta startups con productores, el agro impulsa una transformación con herramientas de precisión, innovación abierta y colaboración público-privada.

La Tierra tendrá su propio gemelo digital para afrontar la meteorología extrema
Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, pero un gemelo digital de la Tierra permitirá anticiparlos gracias a la inteligencia artificial y las últimas tecnologías de computación.

Los diodos emisores de luz (LEDs) se utilizan ampliamente en aparatos electrónicos desde hace décadas. Los recientes avances en materiales cuánticos han conducido a la creación de los LEDs de puntos cuánticos (QLEDs) y a los QRLEDs.

Línea de crédito: la solución flexible para cubrir gastos cuando más lo necesitas
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.

Del centro de datos a la obra: retos de la IA en la construcción
Las exigencias medioambientales y la necesidad de trabajar con la máxima eficiencia disparan el protagonismo de la IA en procesos constructivos, pero con un enfoque distinto a otros ámbitos.

¿Puede la Inteligencia Artificial identificar al autor de una obra anónima?
Desde manuscritos barrocos hasta pinturas del Renacimiento sin firma, museos y coleccionistas se enfrentan con frecuencia a obras cuya autoría es incierta.

Un exoesqueleto para trabajar sin lesiones de espalda
Investigadores coreanos presentan un exoesqueleto para trabajar que se adapta a los movimientos de la columna vertebral.

Impresión 3D para los muy cafeteros: los posos de café como material biodegradable
El uso de residuos como los posos de café para el cultivo de micelio permite crear envases y otros materiales biodegradables para la construcción y otras aplicaciones.

Nueva molécula con doble capa de grafeno y propiedades semiconductoras espectaculares
El logro es obra de investigadores de la Universidad de Málaga (UMA), liderados por el catedrático Juan Casado Cordón, y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), bajo la coordinación del catedrático Nazario Martín, en España ambas instituciones.

Unas colosales esferas almacenarán energía renovable en el fondo del mar
El Instituto Fraunhofer está desarrollando una solución de almacenamiento de energía basado en estructuras de hormigón submarinas.

Primeras colisiones de oxígeno en el acelerador de partículas más grande del mundo
El primer modo de funcionamiento empleado, en el que un haz de protones colisiona con un haz de iones de oxígeno, es el más desafiante, tal como subraya Roderik Bruce, especialista en iones del LHC.

Conversión instantánea de pensamiento a voz artificial
Sumidas en una parálisis tan grande, tales personas solo pueden comunicarse con el mundo exterior mediante interfaces que interpretan las señales cerebrales de sus pensamientos y las traducen a palabras.

FUTTTURA suma una nueva fecha en Buenos Aires y se prepara para una gira internacional
Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

Sicarios mataron de cuatro tiros a un ingeniero argentino en la frontera con Bolivia
Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.

Guillamondegui: "No permitiremos que la reforma laboral vulnere los derechos docentes en Catamarca"
También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".

