
La UCR asegura su mayoría en el Concejo Deliberante de Fiambalá
Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.
La magnitud de los daños aún se está evaluando, pero la imagen de casas sumergidas y el sufrimiento de la comunidad reflejan la gravedad de la emergencia.
Fiambalá07 de marzo de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
El barrio Retiro de Fiambalá vive momentos de angustia debido a una inundación que ha afectado a sus residentes.
Las fuertes precipitaciones de las últimas horas provocaron el desborde del río, anegaron la zona y obligaron a los vecinos a una desesperada lucha por salvar sus pertenencias del agua.

La situación se agravó, según denuncian los afectados, por la obstrucción de las alcantarillas y la presunta remoción de las defensas del río. Las familias trabajan incansablemente, con rostros de tristeza y preocupación, intentando rescatar lo que pueden de sus hogares inundados.

La magnitud de los daños aún se está evaluando, pero la imagen de casas sumergidas y el sufrimiento de la comunidad reflejan la gravedad de la emergencia.

Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.

El CCDH lleva el nombre de "Lastenia del Carmen Salva de Valeriano", en honor a una vecina destacada por su dedicación a la salud de los fiambalenses durante más de cuatro décadas.

Esta terminal de Fiambalá se suma a las ya inauguradas en Santa María y Chumbicha durante la actual gestión, consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura local.

Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

En el lugar de los hechos, una vez llevado a cabo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la morgue, la fiscal Natalia Saavedra y el Dr. Álvaro Yagüe brindaron precisiones a los medios.

Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".