
La UCR asegura su mayoría en el Concejo Deliberante de Fiambalá
Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.
Vialidad Provincial para la realización de los tramos de cañerías de agua y la pavimentación de aproximadamente 2.300 mts en zonas ubicadas en la localidad de Fiambalá
Fiambalá09 de marzo de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
El gobernador Raúl Jalil y el intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda, mantuvieron una reunión en Casa de Gobierno con el objeto de analizar las diferentes obras hídricas que se están culminando en la jurisdicción, como así también proyectar las diversas intervenciones que se prevén ejecutar en el transcurso del año.
Con la participación de autoridades del Ministerio del Agua, Energía y Medio Ambiente, encabezadas por el ministro Eduardo Niederle, el diálogo giró en definir todas aquellas acciones tendientes a brindar soluciones y agilizar los trabajos para que la comunidad ubicada al norte de Tinogasta optimice el actual servicio de agua potable.
En la temática tratada se hizo referencia a la obra del Azud de Punta del Agua (que ya está concluida) y el proyecto de nuevas derivaciones para riego y la planta potabilizadora; el acueducto de Palo Blanco, obra que se encuentra en su etapa final, y en la cual se trabaja actualmente en su regulación y desarrollo de ampliación. También, desde el ministerio se informó que en la Toma de Palo Blanco se trabajará en el cerramiento perimetral y se realizarán los análisis de calidad de agua correspondientes.
En la reunión se acordó el trabajo conjunto entre el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, el municipio y Vialidad Provincial para la realización de los tramos de cañerías de agua y la pavimentación de aproximadamente 2.300 mts en zonas ubicadas en la localidad de Fiambalá
Por último, se abordó la refuncionalización y puesta en marcha del pozo de agua ubicado en la Bodega 12 Pueblos, anteriormente llamada La Indómita, ubicada en Medanitos, trabajo que se realizará en los próximos días.
También participaron el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda; la secretaria de Agua y Recursos Hídricos, Patricia Lobo, y la gerente de Obras de Aguas de Catamarca SAPEM, Rosario Amayo.
EL ANCÁSTI.-

Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.

El CCDH lleva el nombre de "Lastenia del Carmen Salva de Valeriano", en honor a una vecina destacada por su dedicación a la salud de los fiambalenses durante más de cuatro décadas.

Esta terminal de Fiambalá se suma a las ya inauguradas en Santa María y Chumbicha durante la actual gestión, consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura local.

Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

En el lugar de los hechos, una vez llevado a cabo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la morgue, la fiscal Natalia Saavedra y el Dr. Álvaro Yagüe brindaron precisiones a los medios.

Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".