
La UCR asegura su mayoría en el Concejo Deliberante de Fiambalá
Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.
La motocicleta en la que viajaba el niño fue recuperada en un domicilio del barrio Centro y puesta a disposición judicial.
Fiambalá29 de abril de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
Un niño falleció en un accidente de tránsito ocurrido anoche en la calle Diego Carrizo de Frites S/N°, barrio La Ramadita, Fiambalá, departamento Tinogasta.
El menor, de 12 años, viajaba como pasajero en una motocicleta Brava 110 conducida por un adolescente de 16. Por razones que se investigan, la motocicleta perdió el control, cayendo al pavimento.

Posteriormente, fue impactada por otra motocicleta, una Motomel 110 cc, conducida por otro adolescente de 16 años. El niño murió instantáneamente debido a la gravedad de sus heridas.
La policía de Fiambalá y peritos de criminalística trabajaron en el lugar, bajo la supervisión de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.
La motocicleta en la que viajaba el niño fue recuperada en un domicilio del barrio Centro y puesta a disposición judicial.
POLICÍA DE CATAMARCA.-

Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.

El CCDH lleva el nombre de "Lastenia del Carmen Salva de Valeriano", en honor a una vecina destacada por su dedicación a la salud de los fiambalenses durante más de cuatro décadas.

Esta terminal de Fiambalá se suma a las ya inauguradas en Santa María y Chumbicha durante la actual gestión, consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura local.

Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

En el lugar de los hechos, una vez llevado a cabo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la morgue, la fiscal Natalia Saavedra y el Dr. Álvaro Yagüe brindaron precisiones a los medios.

Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".