
La ONU acusa a EE.UU. de violaciones al derecho internacional por bombardeos en el Caribe
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido el fin de las "ejecuciones extrajudiciales" de los tripulantes de las supuestas narcolanchas.
“¿Pero quiénes se creen ustedes para dictar si un país puede o no tener una industria nuclear?”, replicó a Trump el líder de la Revolución Islámica iraní.
Internacionales20 de octubre de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
El líder calificó la declaración del mandatario estadounidense como una muestra de arrogancia y falsedad, y subrayó que ninguna potencia extranjera tiene derecho a decidir sobre el desarrollo científico y tecnológico de Irán.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, ayatolá Seyed Ali Jamenei, respondió este lunes con dureza al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que este afirmara haber “destruido la industria nuclear iraní”.
“Bien, sigan soñando. ¿Pero quiénes se creen ustedes para dictar si un país puede o no tener una industria nuclear?”, replicó Jamenei durante un encuentro en Teherán con centenares de deportistas, medallistas y ganadores de olimpiadas científicas.
El líder calificó la declaración del mandatario estadounidense como una muestra de arrogancia y falsedad, y subrayó que ninguna potencia extranjera tiene derecho a decidir sobre el desarrollo científico y tecnológico de Irán.
“Lo que buscan con sus mentiras es levantar el ánimo de los sionistas y aparentar fuerza ante su propio pueblo”, dijo Jamenei.
“Si de verdad fueran poderosos, calmarían a los millones de estadounidenses que protestan contra su Gobierno.”
Jamenei aprovechó su discurso para reivindicar la capacidad militar iraní demostrada en la guerra de 12 días, desatada en junio por Israel con apoyo directo de Estados Unidos. El líder afirmó que la “increíble bofetada” propinada al régimen sionista “los dejó desesperados”, al comprobar que los misiles iraníes penetraron en el corazón de sus centros sensibles y vitales, destruyéndolos.
“Irán no compró ni alquiló sus misiles en ningún lugar; son de fabricación nacional”, subrayó, destacando el papel de la juventud científica y militar en el desarrollo del arsenal nacional.
“Si es necesario, volverán a usarlos”, advirtió.
El mensaje fue reforzado por el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI). El general Mohammad Reza Naqdi, subjefe de coordinación, aseguró que las “ciudades subterráneas de misiles” permanecieron intactas durante la guerra, sin daños “ni del tamaño del ala de un mosquito”.
Según Naqdi, las defensas aéreas derribaron más de 140 drones enemigos, y los misiles iraníes alcanzaron todos sus objetivos, pese a los sistemas antiaéreos de Israel y sus aliados.
En otro pasaje, Jamenei acusó a Estados Unidos de ser el principal cómplice de los crímenes del régimen israelí en la Franja de Gaza. “Las armas que se lanzaron sobre el pueblo indefenso de Gaza provenían de Estados Unidos”, afirmó, recordando que más de 70.000 palestinos y mil iraníes perdieron la vida durante el conflicto.
El líder calificó como “mentira” la supuesta lucha estadounidense contra el terrorismo: “¿Eran terroristas los más de 20.000 niños martirizados en Gaza? El verdadero terrorista es Estados Unidos, que creó y financió a Daesh (ISIS)”, denunció.
Jamenei también rechazó cualquier posibilidad de reanudar negociaciones nucleares con Washington, señalando que “los acuerdos acompañados de coerción son imposición y no negociación”.
“El pueblo iraní no aceptará la imposición”, sentenció, asegurando que Asia Occidental pertenece a sus propios pueblos y que la presencia militar estadounidense solo genera guerra y muerte.
“Estados Unidos es un país belicista que incita al terrorismo. ¿Qué hacen todas sus bases militares en la región? Esta tierra no les pertenece”, cuestionó.
En su encuentro con los jóvenes atletas y científicos, Jamenei enfatizó que los triunfos de la nueva generación “tienen un valor doble” en un momento en que los enemigos “buscan infundir desesperanza” en la nación iraní.
“Irán y su juventud son símbolos de esperanza. Con esfuerzo y determinación, alcanzarán las cimas más altas”, afirmó.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido el fin de las "ejecuciones extrajudiciales" de los tripulantes de las supuestas narcolanchas.

El ataque se dirigió a las empresas del complejo militar-industrial de Ucrania, a sus instalaciones energéticas y a los aeródromos militares.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó este jueves a sus Fuerzas Armadas iniciar pruebas de armas nucleares "de inmediato".

Tras el éxito de sus primeras funciones, TINI amplía FUTTTURA en Buenos Aires y da inicio a su etapa global.

En el lugar de los hechos, una vez llevado a cabo el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la morgue, la fiscal Natalia Saavedra y el Dr. Álvaro Yagüe brindaron precisiones a los medios.

Tras su arrollador triunfo en la Ciudad, Bullrich busca integrar la fórmula con Javier Milei en 2027.

Las personas que vieron la secuencia del brutal ataque señalaron que los agresores no le hablaron al ingeniero y le dispararon a quemarropa. El crimen ocurrió en una localidad boliviana en la frontera con Salta.

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".