Guillamondegui: "No permitiremos que la reforma laboral vulnere los derechos docentes en Catamarca"

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".

CatamarcaAyerTELEDIARIOGLOBAL.COMTELEDIARIOGLOBAL.COM
Sergio Guillamondegui.
Sergio Guillamondegui.

El secretario general del Sindicato de Docentes Catamarqueños (SIDCA), Sergio Guillamondegui, ha expresado su firme oposición a la reforma laboral promovida por el Gobierno nacional, argumentando que esta representa una seria amenaza para los derechos laborales. Guillamondegui advirtió que, aunque inicialmente la reforma no impacte directamente en el sector público, su implementación en el ámbito privado podría sentar un precedente peligroso.

"Es una constante histórica que los gobiernos de derecha tienden a restringir los derechos de los trabajadores. Por eso, desde SIDCA, rechazamos categóricamente esta reforma", afirmó Guillamondegui. "Aunque en un principio no afecte al sistema catamarqueño, una vez que se aplique en el sector privado, el Estado podría adoptarlo como modelo e intentar trasladarlo al ámbito público", añadió.

El líder sindical instó al Gobierno de Catamarca a mantener una postura de defensa de los derechos de los trabajadores, pidiendo al gobernador que "mantenga la ecuanimidad para encontrar un punto medio donde los derechos de los catamarqueños no se vean vulnerados, ya que todos los extremos son perjudiciales". Guillamondegui destacó que Catamarca ha sido una de las pocas provincias que no ha aplicado ajustes que perjudiquen a los empleados estatales, especialmente a los docentes. "No hemos sufrido pérdida de empleos y hemos recuperado el FONID, que ahora se traduce en mejoras en transporte y conectividad. A pesar de que aún queda mucho por discutir en las negociaciones paritarias, estamos avanzando en la dirección correcta", señaló.

Guillamondegui también enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado". Concluyó su declaración reafirmando la necesidad de inversión en educación en lugar de la implementación de sistemas de vouchers, argumentando que "solo a través de la inversión se puede construir una sociedad de mayor calidad".

Te puede interesar
Ranking de noticias