La recaudación tributaria cayó 3,5% en términos reales en octubre

ARCA informó ingresos por $16,1 billones, con un aumento nominal del 26,5% frente a octubre de 2024.

EconomíaAyerTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar
ARCA - Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
ARCA - Agencia de Recaudación y Control Aduanero.

La recaudación nacional alcanzó en octubre los $16,1 billones, con una variación interanual nominal del 26,5%, informó este lunes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Descontada la inflación, el resultado mostró una caída real del 3,5% frente al mismo mes del año pasado.

Según el organismo, el desempeño estuvo afectado por la “alta base de comparación” de octubre de 2024, cuando ingresaron recursos excepcionales vinculados a blanqueos de capitales, moratorias impositivas y el Impuesto PAÍS, entonces vigente. ARCA precisó que, sin esos ingresos, la variación interanual habría sido cercana al 37%, por encima de la inflación estimada en 31,4% para el período, de acuerdo con la Fundación Libertad y Progreso.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) calculó una baja del 3,6% real interanual en la recaudación total. No obstante, al excluir los tributos vinculados al comercio exterior, afectados por la eliminación del Impuesto PAÍS y la quita de retenciones agropecuarias, la variación habría sido positiva en torno al 1%.

Entre los tributos con mayores caídas reales se destacaron Bienes Personales (-67,8%), derechos de exportación (-66%) e impuestos internos coparticipados (-7,4%). En cambio, mostraron incrementos reales los derechos de importación (44%), el Impuesto a los Combustibles (25,2%) y Ganancias (13,2%).

En cuanto a la composición, el IVA, principal fuente de ingresos, sumó $5,7 billones, con una suba nominal del 31,7%, mientras que Ganancias recaudó $3,2 billones (+48,5%) y los aportes y contribuciones a la seguridad social, $3,76 billones (+38,8%).

Los ingresos por retenciones se redujeron 55% nominal, a $257.100 millones, mientras que Bienes Personales cayó 57,8%. En contrapartida, los aranceles a la importación avanzaron 89,3% y el impuesto a los combustibles, 64,3%.

El informe oficial subraya que la quita de retenciones y la eliminación del impuesto PAÍS “pegaron fuerte” en la recaudación, aunque parte del impacto fue compensado por el mayor dinamismo en Ganancias y los tributos vinculados al consumo y la seguridad social.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias