COP 30 | Gustavo Petro acusó a Donald Trump de «atentar contra la humanidad» y advirtió que «el olvido será su castigo»

El presidente Gustavo Petro hizo parte de la cumbre de Belém, que es el evento previo a la COP 30, que se llevará a cabo desde este 10 de noviembre y hasta el 21 en Belén do Para, Brasil.

InternacionalesEl viernesTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar
Gustavo Francisco Petro Urrego.
Gustavo Francisco Petro Urrego.

“El colapso se acerca si Estados Unidos no se mueve hacia la descarbonización”, apuntó el Presidente en su intervención de 20 minutos. En ese sentido hizo énfasis en que la ausencia de Donald Trump o la delegación estadounidense era un mensaje muy claro.

«El señor Trump está contra la humanidad al no venir acá. Qué hacemos, dejarlo solo. El olvido es el peor castigo. Cuando quiera hablar, hablamos, pero sobre la vida”, apuntó Petro, que rechazó el enfoque que ha tenido su homólogo estadounidense desde su primer mandato: “No es taladrar, taladrar y taladrar, está 100 por ciento equivocado”

También se opuso al ultimátum que lanzó Trump de que los países de la OTAN deben comenzar a hacer mayores inversiones en material bélico, de acuerdo a su PIB, e imponer mayores sanciones a Rusia. “No es un problema de defensa y seguridad. No es Rusia el enemigo, es el cambio climático”, apuntó.

En esa misma línea rechazó las varias amenazas de operaciones militares en el continente. “Amenazas de invasión por doquiera, perdemos tiempo. Amenaza de invasión a Cuba, a Venezuela y a Colombia”, dijo Petro, que aseveró que su inclusión en la lista Ofac, más conocida como ‘lista Clinton’, es en retaliación a su oposición a estas acciones militares.

El mandatario colombiano aprovechó el espacio para cuestionar los bombardeos en el Caribe y los catalogó como “Ejecuciones extrajudiciales, políticas inmigratorias hechas por los nazis”. Para Petro, la búsqueda de votos rápidos hace que se pierda el foco en la lucha contra el cambio climático.

“El objetivo no puede ser otro que construir una economía descarbonizada, cero petróleo y cero gas”, fue la tesis presidencial, pues se estaría en un punto de no retorno en cuanto a cambio climático. “Nos acercamos a algo que no es crisis climática sino el colapso climático, punto de no retorno, que es muerte general de la existencia en el planeta. No es un apocalipsis literario sino real”.

Como en anteriores ocasiones expuso su tesis de que Colombia podría ayudar a limpiar la matriz energética de Estados Unidos. En este caso fue más allá y expuso que deberían saltarse directamente a Trump.
“No necesitamos al norte sino la humanidad para salvar la vida. Necesitamos 500.000 millones de dólares para limpiar la matriz energética de Estados Unidos. No necesitamos a Trump sino acuerdos con los estados de los Estados Unidos”, indicó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias