Vuelve la presión de precios en alimentos y la carne lidera la subas

El asado en octubre se disparó más de 8 por ciento por ciento. En promedio, la carne vacuna subieron 2,8%.

EconomíaHace 6 horasTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar
Cortes de carne parrilleros.
Cortes de carne parrilleros.

Cada vez queda más lejos los guarismos oficiales que publica el INDEC respecto de la inflación que percibe el consumidor a diario. Mientras el organismo que conduce Marco Lavagna asegura que el precio de la carne y derivados acumula un alza de 28,7 por ciento y de 45 por ciento interanual (resta el dato de octubre), el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) informó que el incremento en los primeros diez meses del año fue del 37,5 por ciento y de un 61,3 por ciento durante los últimos doce meses. Sólo en octubre los precios recuperaron inercia, lo que en el sector adjudican a una mayor demanda estacional previo a las celebridades de fin de año.

Los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron una variación del 2,8 por ciento en octubre con respecto al mes anterior. “Las principales alzas en precios promedio durante el mes de octubre se dieron en el asado (8,2 por ciento), la picada especial (6,1 por ciento) y el matambre (5,5 por ciento)”, según el informe de Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Con respecto a las diferentes categorías de hacienda, la carne de novillito mostró variaciones en sus precios del 2,7 por ciento, la carne de novillo 4,5 por ciento, la carne de vaquillona y ternera 2,6 por ciento frente a septiembre.

Por barrio y punto de venta

En los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico altos los precios de la carne vacuna varió un 2,6 por ciento su precio. Los medios del 3.4 por ciento. Mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios un 2,2 por ciento. El comportamiento de los precios de la carne vacuna durante el mes de octubre 2025 mostraron variaciones en las siguientes zonas del AMBA relevadas: Sur de GBA, 4,7 por ciento; Capital Federal, 0,8 por ciento, Norte de GBA, 4,4 por ciento y Oeste de GBA 2,1 por ciento.

Por punto de venta existen diferencias durante el último mes de octubre 2025, los precios variaron un 3 por ciento, con respecto al mes anterior en las carnicerías y un 2,6 por ciento en supermercados. “Si se analiza el precio de la carne vacuna en las carnicerías el mismo exhibió alzas del 3 por ciento durante octubre y 64,8 por ciento con respecto al mismo mes del 2024. Por otro lado, el precio promedio de la carne vacuna en supermercado mostró una variación del 2,6 por ciento con respecto al mes anterior y 54,1 por ciento con respecto a octubre 2024”, dice el informe.

El precio del pollo fresco mostró una variación del -0,9 por ciento en el mes de octubre 2025 con respecto a  septiembre. Durante los primeros diez meses del año fue del 21,9 por ciento. Y comparando con los últimos doce meses, el incremento fue del 31,9 por ciento. Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del 2,3 por ciento con relación al mes anterior. En los primeros diez meses del año fue del 12.7 por ciento. Y 33,1 por ciento vs octubre 2024.

Por su parte, en los primeros diez meses del año se pudo comprar en promedio 3,1 kilos de pollo con un kilo de asado. Se observa un crecimiento de la cantidad de pollo fresco comprado con un kilo de asado, un 9,8 por ciento más que en el mismo período del 2024. En cambio, en los primeros diez meses del año se pudo comprar en promedio 1.5 kilos de pechito de cerdo con un kilo de asado. Se observa un aumento en la cantidad de pechito de cerdo a comprarse versus un año atrás, 5,9 por ciento más en el mismo período del año pasado.

Te puede interesar
Lo más visto