La era del régimen libertario de ultraderecha de Milei: La luz más cara en tres décadas

El precio real de la electricidad en la Ciudad de Buenos Aires cayó al nivel más bajo de toda la gestión de Javier Milei y se asemeja al número de la década de los noventa. Sin embargo, aún sigue por encima de lo registrado durante el gobierno de Alberto Fernández.

EconomíaAyerTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar
Javier Gerardo Milei.
Javier Gerardo Milei.

El precio real de la electricidad en la Ciudad de Buenos Aires cayó al nivel más bajo de toda la gestión de Javier Milei y se asemeja al número de la década de los noventa. Sin embargo, aún sigue por encima de lo registrado durante el gobierno de Alberto Fernández. Según un informe del Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (Uade), la factura promedio de noviembre alcanzó los 38.587 pesos, lo que equivale al 2 por ciento del salario bruto promedio del sector registrado.

En la comparación histórica, el valor actual es similar al que se observaba durante la gestión de Carlos Menem, mientras que el período de menor costo de toda la serie fue diciembre de 2015, con un equivalente de 4011 pesos a precios de noviembre de 2025. En el otro extremo, el máximo correspondió a febrero de 2024. El promedio histórico, en tanto, se ubica en torno a 26.822 pesos, de modo que el valor vigente aún se mantiene 40 por ciento por encima del promedio de las últimas tres décadas.

El estudio muestra que, en términos reales, la factura de electricidad se encuentra 53 por ciento por debajo del pico observado en febrero de 2024, cuando trepó a un equivalente actual de 79.292 pesos. Desde entonces, el costo de la canasta de consumo eléctrico se redujo de manera sostenida.

Durante lo que va de la gestión Milie, costo de la electricidad continúa siendo más del doble del nivel mínimo registrado durante la administración de Alberto Fernández. En el análisis por esfuerzo salarial, la factura de luz representó en promedio 2,23 por ciento del salario.

Te puede interesar
Lo más visto