
Hallazgo de una persona sin vida en la zona rural de Río Turbio
Efectivos policiales continúan realizando las tareas investigativas, pericias y recolección de testimonios que permitan esclarecer las circunstancias del hecho.
El vuelo 1824 de Aerolíneas Argentinas, que debía aterrizar a las 10.30, finalmente lo haría a las 20. Fue desviado a Neuquén.
Patagonia ArgentinaAyer
TELEDIARIO.ar
La pericia de los pilotos de Aerolíneas Argentinas -vuelo 1824- logró estabilizar el avión que decoló de Buenos Aires a las 7.30 y tenía como hora de aterrizaje en Comodoro las 10.30. Debido a las fuertes ráfagas, ello fue una misión imposible.
Tras varios intentos sin éxito, debieron desistir ante las turbulencias que tuvieron en vilo a gran parte de los pasajeros. Su parada obligada fue la ciudad de Neuquén. Allí se comenzaron a barajar dos posibilidades mientras crecía la incertidumbre entre los pasajeros.
Por un lado se pensaba en volver al aeroparque Jorge Newbery, mientras se seguía minuto a minuto la situación en Comodoro, ya que se pensó en volver a realizar un intento luego de las 18.
Finalmente, se decidió embarcar a las 19.30 con destino al aeropuerto local Enrique Mosconi, donde se arribaría poco después de las 20.
“Bajó, planeó y se batía todo como un pozo; se movía como una licuadora. No sé qué hubiera pasado si venía en ese momento una ráfaga fuerte”, describió Javier, desde Neuquén, en diálogo con El Patagónico.

Efectivos policiales continúan realizando las tareas investigativas, pericias y recolección de testimonios que permitan esclarecer las circunstancias del hecho.

Fue detenido el lunes en Bouchardo y 13 de Diciembre. La fiscalía imputó el hecho como “robo simple en grado de tentativa” y el juez resolvió mantenerlo detenido por 5 días.

Una casa prefabricada ardió en una zona de difícil acceso la zona denominada Rincón del Diablo. Bomberos debió tender más de 200 metros de mangueras para combatir el fuego. La Policía investiga una posible amenaza al propietario.

Así se lee en la hoja que publicó Clarin. GMS, vinculada a Randazzo, ganó una millonaria licitación por el alumbrado de corredores viales.

Extrabajadores relatan que la patronal no cumplía con las normas de seguridad e higiene.

En el cuaderno del lobbysta Calvete se menciona a Gustavo Balabanian, ex marido de la diputada libertaria, como cercano al presunto narco.

En el marco de las conversaciones con el Gobierno nacional, Catamarca busca asegurar el traspaso de YMAD (Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio), una de las empresas que el presidente Milei había considerado privatizar.

Rodolfo Aguiar había asegurado que, de cara a la flexibilización laboral que impulsa Javier Milei, su labor es "provocar la crisis de este Gobierno".