
¿Revés en Washington? El fracaso de Noboa en Ecuador deja dos 'viudas' en EE.UU.
El rechazo a la instalación de bases militares obliga al mandatario a reconducir su agenda.
En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, fue cuestionado sobre si estaría de acuerdo con lanzar ataques para combatir el narcotráfico en el país vecino.
InternacionalesAyer
TELEDIARIO.ar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que se deberá aplicar cualquier medida para frenar el trasiego de drogas en México.
En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, fue cuestionado sobre si estaría de acuerdo con lanzar ataques para combatir el narcotráfico en el país vecino.
"No tengo ningún problema, lo que sea necesario para detener el narcotráfico. Estuve viendo la situación en Ciudad de México durante el fin de semana. Hay muchísimos problemas allá (...) He estado hablando con México. Saben cuál es mi postura", aseguró.
De igual manera, Trump resaltó que, en este momento "no está contento" con el país latinoamericano.
Desde mediados de septiembre, diversos funcionarios estadounidenses, incluido el senador republicano Ted Cruz, han sugerido que el país latinoamericano debería aceptar el ingreso de elementos armados de EEUU para luchar contra el narcotráfico. Esta cuestión ha sido descartada por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

El rechazo a la instalación de bases militares obliga al mandatario a reconducir su agenda.

La resurrección del caso del millonario pederasta tras el final del cierre de la Administración pone en apuros al presidente. El Congreso votará para exigir la publicación de los archivos por desclasificar

El evento busca contrarrestar lo que los movimientos populares califican de «falsas soluciones» a la crisis climática global.

Así se lee en la hoja que publicó Clarin. GMS, vinculada a Randazzo, ganó una millonaria licitación por el alumbrado de corredores viales.

Extrabajadores relatan que la patronal no cumplía con las normas de seguridad e higiene.

En el cuaderno del lobbysta Calvete se menciona a Gustavo Balabanian, ex marido de la diputada libertaria, como cercano al presunto narco.

En el marco de las conversaciones con el Gobierno nacional, Catamarca busca asegurar el traspaso de YMAD (Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio), una de las empresas que el presidente Milei había considerado privatizar.

Rodolfo Aguiar había asegurado que, de cara a la flexibilización laboral que impulsa Javier Milei, su labor es "provocar la crisis de este Gobierno".