
Senado: la oposición busca aprobar la reforma de la ley de DNU antes del cambio de composición de la cámara
Unión por la Patria busca aprovechar su última oportunidad antes del recambio legislativo del próximo 10 de diciembre.
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.
LegislativasHace 5 horas
TELEDIARIO.ar
Lorena Villaverde vuelve a enfrentar un escollo político en su intento por jurar como senadora nacional. Los apoderados del Partido Justicialista de Rio Negro acaban de presentar la impugnación contra su asunción. El trámite se desarrollará este miércoles cuando se traten los pliegos de todos los legisladores entrantes a la Cámara Alta.
“Se informa que la reunión de Comisión de Asuntos Constitucionales, prevista para el día 19 de noviembre, a las 11:00 horas, en el salón Illia, ha ampliado su temario, incorporando el siguiente expediente: EXPTE. P-14/25, APODERADOS DEL PARTIDO JUSTICIALISTA - DISTRITO RÍO NEGRO: PLANTEAN LA IMPUGNACIÓN AL DIPLOMA DE LA SENADORA NACIONAL ELECTA POR LA PROV. DE RÍO NEGRO, MARIA LORENA VILLAVERDE”, es el mensaje que recibieron todos los senadores esta tarde.
El texto estuvo a cargo de los apoderados Francisco Fiori y Juan Mandagaran, los responsables del PJ provincial. El peronismo debe juntar a al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Además de los integrantes de Unión por la Patria, ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco. Argumenta que “no reúne los requisitos morales para asumir como senadora”.
Además, buscan el acompañamiento de Guadalupe Tagliaferri del PRO y otros senadores.
La presentación se venía cocinando a fuego lento mientras la senadora electa provocaba en sus propias redes sociales. La semana pasada visitó el recinto y subió publicaciones sentada en una banca, como si ya hubiera sumido. “Entregar mi firma y dejar mi huella en este libro no es solo un trámite: es el sello de una historia de lucha, de convicciones”, escribió.
La impugnación pone en un lugar incómodo al bloque de La Libertad Avanza y a sus aliados ya que se verán forzados a defenderla frente a las investigaciones por nexos con el narco extraditado Fred Machado.
Agrupar a la tropa libertaria y conseguir resultados por fuera de esa frontera será el primer desafío que Patricia Bullrich deberá enfrentar como jefa de bloque oficialista en el senado. Paradójicamente, la saliente ministra de seguridad había sido de las primeras en tomar distancia del excandidato José Luis Espert cuando su nexo con Machado resultó inocultable.
Entre los cuestionamientos a la senadora electa están su asociación con Machado por su relación personal con el primo del extraditado Claudio Ciccarelli, de una causa por venta irregular de un terreno con un préstamo del Banco Nación y por la compra de cocaína en EEUU.
Si en la comisión de Asuntos Constitucionales se reúnen los votos para frenar su jura, Enzo Fullone, deberá asumir como reemplazo directo. La ceremonia de Asunción se realizará el 28 de noviembre con el recambio legislativo. De todas formas, Villaverde podría seguir ejerciendo como diputada nacional por dos años más.

Unión por la Patria busca aprovechar su última oportunidad antes del recambio legislativo del próximo 10 de diciembre.

El pedido judicial busca investigar el financiamiento de la campaña electoral y solicita suspender la jura hasta que se verifique el origen de los fondos utilizados. En el expediente aparecen mencionados Fred Machado y Claudio Cicarelli.

A partir de diciembre, la actual ministra de Seguridad Nacional comandará la bancada oficialista en la Cámara alta, que preside la Vicepresidenta, y quien la Casa Rosada marcó como enemiga. Qué dice la titular del Senado.

Así se lee en la hoja que publicó Clarin. GMS, vinculada a Randazzo, ganó una millonaria licitación por el alumbrado de corredores viales.

En el cuaderno del lobbysta Calvete se menciona a Gustavo Balabanian, ex marido de la diputada libertaria, como cercano al presunto narco.

En el marco de las conversaciones con el Gobierno nacional, Catamarca busca asegurar el traspaso de YMAD (Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio), una de las empresas que el presidente Milei había considerado privatizar.

El "Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión" anunciado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, lejos de ser un "entendimiento histórico" como lo celebran las cúpulas oficiales, configura un mapa de concesiones profundas.

Rodolfo Aguiar había asegurado que, de cara a la flexibilización laboral que impulsa Javier Milei, su labor es "provocar la crisis de este Gobierno".