La industria metalúrgica volvió a caer en octubre y siete de cada 10 empresas es pesimista respecto al futuro

El 83% de los empleadores considera despedir personal o al menos no contratar.

EconomíaHace 5 horasTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar
Industria metalúrgica argentina.
Industria metalúrgica argentina.

La producción de las fábricas del sector metalúrgico de la industria cayó 4,6% en octubre y la expectativa de las empresas del sector es que las chances de recuperación de corto plazo están muy comprometidas.

El sector está afectado por la política económica del gobierno nacional que, entre otras cosas, favorece la apertura a las importaciones con impacto en el mercado interno. En particular el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos suma preocupación a futuro en un ámbito que sostiene muchos puestos de trabajo a nivel local. 

El informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina (Adimra) consignó que la producción subió 0,3% respecto a septiembre de este año, un repunte leve que no bastó para compensar la fuerte caída interanual. 

Con el dato de octubre, Adimra informó que el complejo metalúrgico “perdió lo poco que había logrado recuperar desde mediados del año pasado y se mantiene muy por debajo de sus niveles máximos recientes: -17,7% por debajo con respecto a mediados de 2023”, señaló.

Todo sucede en un momento en el que la Utilización de la Capacidad Instalada de la Industria (UCII) metalúrgica ronda el 44% en un nivel semejante al de el inicio de la pandemia de Covid 19 en marzo-junio de 2020. 

Los sectores con números menos complicados fueron Maquinaria Agrícola, que cayó 0,8%; y Carrocerías y remolques, que subió 2,6% pero en franca desaceleración. 

Los rubros más golpeados fueron Fundición, con un retroceso del 12,7%; Bienes de capital, con un desplome del 3,9%; y Autopartes, que cayó 2,5%.  

“Estos rubros -señala el informe sectorial- se sostienen como los principales focos de contracción dentro del entramado metalúrgico. El resto de los segmentos también mostró resultados desfavorables: Equipos y Aparatos Eléctricos (-8,6%), Equipamiento Médico (-3,7%) y Otros Productos de Metal (-2,8%) prolongaron la tendencia negativa que se intensificó hacia fines del tercer trimestre”.

Mientras la dirigencia metalúrgica pide una “política seria” para el sector, considerando el empleo que hay detrás de los números decadentes, las empresas son pesimistas a futuro: el 67,4% de los consultados por Adimra vaticinó que su producción se mantendrá estable o empeorará de cara a fin de año. 

En particular sobre el empleo, 83,3% respondió que mantendrá su plantilla de personal como está o despedirá trabajadores. 

Te puede interesar
Lo más visto