Mató al vecino y se entregó en la comisaría: le cortó el cuello con el filo de una botella rota en una pelea

El caso ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 23 años.

PolicialesHace 6 horasTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar

Un joven, de 23 años, fue degollado con el filo de una botella rota en una pelea con un vecino, que se registró el domingo en una vivienda. El suceso ocurrió en el oeste del conurbano bonaerense y posteriormente el autor del asesinato se entregó detenido ante los pesquisas policiales.

Voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que la víctima del ilícito fue identificada, en forma oficial, como Alan Bautista Scelatto.

Según agregaron los informantes, el hecho se descubrió cuando el muchacho debió ser conducido, de urgencia, a la Unidad de Pronta Atención (U.P.A.) situada en el kilómetro 29,500 de la avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas (la Ruta Nacional 3), donde perdió la vida.

Así fue el crimen

Trascendió que, minutos más tarde, un individuo, de 35 años, se apersonó en la comisaría 4ª Sur del distrito y narró que, momentos antes, el joven había ingresado a su finca, ubicada en Ancón al 6200, casi en el cruce con Monseñor López May, originándose entre ambos una disputa.

En tal sentido, el sujeto añadió que agredió a Scelatto mediante la utilización del filo de una botella rota.

Peritos de la delegación local de la Policía Científica, al ser convocados por las autoridades de la Justicia, revisaron al occiso y determinaron que presentaba una herida cortante en la región del cuello.

Mientras tanto, los servidores públicos destinados en dicha seccional procuran averiguar los motivos del altercado. Consta en el expediente que el victimario y el muchacho residían en la misma cuadra. Intervino en la causa penal la Unidad Funcional Temática de Homicidios de los tribunales de la jurisdicción.

Últimas noticias
Robot biométrico.

Robots biomiméticos

TELEDIARIO.ar
Innovación +Hace 1 hora

Desde abejas robóticas polinizadoras hasta peces artificiales que limpian los océanos, estos autómatas están marcando el inicio de una nueva era: la de la tecnología que aprende de la naturaleza para protegerla.

Te puede interesar
Ranking de noticias