Víctima de brutal asesinato: Juicio contra Condorí se reagenda para diciembre

El horrendo crimen tuvo lugar el 15 de enero de 2023. Raymundo Barrionuevo fue objeto de un violento ataque que incluyó múltiples puñaladas, golpes y el robo de aproximadamente 25 mil pesos.

CatamarcaHoyTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar

El inicio del juicio contra Dardo “Peque” Condorí, acusado del brutal asesinato de Raymundo “Gringo” Barrionuevo, ha sido pospuesto. La jueza directora del proceso, Ana Daniela Barrionuevo, solicitó el aplazamiento por motivos personales.

Según fuentes judiciales, el debate oral se reprogramó para el 16 de diciembre del presente año. La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial, ubicada en la avenida Colón 200 de la ciudad Capital, será el escenario donde se desarrollará el juicio. Condorí enfrenta cargos por "homicidio calificado por ser cometido con ensañamiento y por criminis causae en calidad de coautor".

El horrendo crimen tuvo lugar el 15 de enero de 2023. Raymundo Barrionuevo fue objeto de un violento ataque que incluyó múltiples puñaladas, golpes y el robo de aproximadamente 25 mil pesos. La fiscalía describe el ataque como un acto de "padecimiento físico inusualmente cruel" perpetrado presuntamente por Condorí y un cómplice aún no identificado. La víctima fue torturada hasta la muerte y despojada de su dinero.

La investigación fiscal detalla que, alrededor de las 7:29 AM, Condorí llegó al domicilio de Barrionuevo, situado en la avenida Misiones al 1442. Aprovechando una relación de familiaridad, Condorí ingresó a la residencia sin forzar la entrada, con la anuencia de Barrionuevo.

Una vez dentro, Condorí facilitó el acceso a un segundo individuo, aún prófugo. Juntos, con la intención de asesinar a Raymundo Barrionuevo para facilitar el robo y asegurar su impunidad, infligieron deliberadamente un sufrimiento extremo a la víctima. La agresión incluyó golpes y el uso de objetos punzocortantes, resultando en lesiones que causaron la muerte de Barrionuevo.

Después del crimen, los perpetradores registraron la vivienda en busca de objetos de valor, sustrayendo al menos 25 mil pesos. Ambos abandonaron la escena del crimen alrededor de las 8:37 AM con el botín en su poder.

Decisión Judicial.

Condorí rechazó un acuerdo de juicio abreviado propuesto por la fiscalía, que implicaba declararse culpable del asesinato a cambio de una pena de entre ocho y diez años de prisión. Esta alternativa le habría ofrecido la posibilidad de obtener la libertad tras cumplir una parte de la condena, considerando su prisión preventiva desde el 25 de enero de 2023.

Al rechazar el acuerdo, Condorí optó por enfrentar un juicio por jurados, donde se decidirá su destino. En este juicio, podría ser declarado no culpable y recuperar su libertad, o ser hallado culpable y recibir una condena de prisión perpetua por el delito de homicidio calificado. La aceptación del juicio abreviado habría resultado en una condena con una calificación legal más favorable.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias