Pese a convocar a extraordinarias, el Gobierno sigue sin tener un solo interlocutor para hablar con las provincias

La convocatoria para extender el período legislativo será entre el 10 y el 31 de diciembre, pero no está claro quién llevará la negociación con los mandatarios provinciales.

PoliticaAyerTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar
Javier Gerardo Milei y Manuel Adorni.
Javier Gerardo Milei y Manuel Adorni.

La designación de Manuel Adorni como jefe de gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior no frenaron las conversaciones paralelas que Santiago Caputo y Lule Menem mantienen con los gobernadores. La convocatoria para extender el período legislativo será entre el 10 y el 31 de diciembre, pero no está claro quién llevará la negociación con los mandatarios provinciales.

Como si una extraña maldición internista estuviese impregnada en las paredes de la Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei atraviesa el momento más frentetodista desde su creación. Haciendo un exhaustivo homenaje a la imposible convivencia que el extinto aglutinamiento justicialista mantuvo desde la segunda mitad del gobierno de Alberto Fernández, La Libertad Avanza está lejos de desprenderse de su eterno conflicto de puja de poder, y vuelve a poner en juego los vínculos con los aliados dialoguistas.

Este mediodía, Manuel Adorni juró como nuevo jefe de gabinete, el tercero de la era Milei. El sucesor de Guillermo Francos, quien dejó oficialmente la Casa Rosada el martes al mediodía luego de una emotiva despedida en su equipo de trabajo, logró una convocatoria significativa para su asunción. Con la firma ya puesta, en el gobierno dejaron trascender que el flamante funcionario se prepara para convocar a un grupo de gobernadores para los próximos días con los que buscará avanzar en las negociaciones sobre las reformas laboral, tributaria, penal y previsional, que el presidente aspira a concretar en su segunda etapa de gestión.

 La decisión de dejar en Adorni las conversaciones con las provincias, sin embargo, contrasta con la imposición del propio presidente de dejar a Diego Santilli como único interlocutor con los aliados. Así mismo lo dijo en el posteo que confirmó el desembarco del Colorado a la gestión nacional. “Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”, rezaba el tuit.

Si bien desde el entorno de ambos funcionarios advierten que los dos trabajarán en tándem para concretar los deseos presidenciales, en varias provincias se prendieron las alertas. “Me parece que acá están cambiando nombres pero mantienen las formas”, dijo a este diario un ladero de un importante gobernador con vínculo directo con la Casa Rosada. La posibilidad de repetir la encrucijada del doble comando que eyectó a Guillermo Francos de la gestión y amplificó como nunca la interna entre Santiago Caputo y el tándem Martín – Lule Menem está cada vez más latente.

El gurú y los riojanos, por su parte, tampoco perdieron el diálogo con los caciques provinciales. Según confiaron desde el círculo del asesor, Caputo sigue recibiendo llamadas con pedidos específicos de parte de los gobernadores, quienes al parecer no están conformes con la idea de volver a reiniciar las conversaciones con nombres distintos a los que ya hablaban. En el ala menemista del edificio de gobierno, afirman, se da la misma dinámica. La vigencia de los backchannels gubernamentales contradice los deseos presidenciales de mantener un único canal de diálogo que pueda ser el nexo oficial entre nación y provincias, un eterno volver a empezar.

En medio de la descoordinación oficialista, el gobierno adelantó que convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre, con posibilidad de prolongar la discusión hasta enero en caso que las discusiones con la oposición dialoguista se extiendan más de lo previsto. La idea será concretar la aprobación del Presupuesto 2026 como principal objetivo y, de ser posible, avanzar con las reformas mencionadas. Además, no se descarta que en el paquete de leyes se incluya la discusión por los 150 pliegos de jueces nacionales y la nueva conformación de la Corte Suprema de Justicia. Será cosa del futuro descifrar si todos los actores están dispuestos a negociar con la dupla propuesta por el Ejecutivo.

Sale Francos, entra Adorni: el Gobierno cambia nombres pero mantiene la dinámica internista
Los cambios de gabinete que impulsó el propio Javier Milei tras los resultados de la elección nacional tuvieron como único objetivo aplacar una interna que insiste en aflorar. Este mediodía, Adorni puso la firma en el libro de actas nacional. Pese a la jura del ex legislador electo, los ojos de todos los presentes, lejos de estar enfocados en el emotivo acto de Adorni, estuvieron puestos en los movimientos de los protagonistas acérrimos del poder oficialista. Karina Milei, quien se mueve sin pudor como la dueña indiscutida de la lapicera libertaria, se acercó a saludar a Santiago Caputo y los flashes estallaron. 

El asesor presidencial llegó cabizbajo y con gafas de sol al Salón Blanco donde se llevó adelante la jura, una actitud de la que gusta hacer gala durante sus paseos matutinos por Balcarce 50. Luego de saludarse con varios de los presentes, incluido su tío Toto Caputo, el flamante canciller Pablo Quirno y el ministro de Salud, Mario Lugones, todos de su riñón, llegó el turno de Karina: “¿Mucho sol?”, le preguntó entre risas la secretaria general de la presidencia con la sorpresa de quien avista una actitud adolescente. El intercambio culminó con risas y con los anteojos oscuros fuera de la vista del gurú.

Los intercambios incómodos se sucedieron con la reedición del saludo entre Caputo y Eduardo “Lule” Menem. Ambos varones mantuvieron una corta pero amena charla que mantuvo alerta a todo su alrededor. Quienes conocen la dinámica entre el riojano y el asesor advierten que el vínculo entre ambos nunca fue tan malo como el que por meses se especuló. En este punto, hay quienes advierten que la mala concordancia del último tiempo se debe a la mala relación que mantienen las segundas líneas de los silenciosos asesores del presidente y la hermanísima y no entre ellos. “Están mal rodeados”, se sinceraron desde el círculo íntimo de uno de ellos. Nadie, sin embargo, se atreve a encumbrar un final.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias