Ley Valentín y Plazas Inclusivas: Catamarca apuesta por la inclusión social

El diputado Nicolás Zavaleta impulsa la instalación de sistemas de información sonora en el transporte público automotor, tanto urbano como interurbano.

CatamarcaEl viernesTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar
Natalia Saseta.
Natalia Saseta.

La Comisión de Discapacidad, liderada por la diputada Natalia Saseta, celebró una sesión en la Cámara de Diputados donde se aprobaron tres proyectos de ley orientados a fomentar la equidad y robustecer la integración social en Catamarca.

Iniciativas de la Diputada Cecilia Barros

La diputada Cecilia Barros presentó dos propuestas significativas. La primera es la Ley “Valentín”, que busca implementar el uso de Cartas Digitales Inclusivas en restaurantes y hoteles, permitiendo que personas ciegas o con visión reducida accedan a la información de manera independiente. Este proyecto se basa en la inspiradora historia de Valentín Oviedo, un joven catamarqueño defensor de la integración y la igualdad.

El segundo proyecto propone el Programa Plazas Inclusivas, cuyo objetivo es adaptar y crear espacios públicos accesibles para que niños y personas con discapacidad disfruten del juego y la recreación en igualdad de condiciones. La iniciativa incluye rampas, señalización en braille y códigos QR, pisos podotáctiles y juegos sensoriales, diseñados especialmente para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Propuesta del Diputado Nicolás Zavaleta

El diputado Nicolás Zavaleta impulsa la instalación de sistemas de información sonora en el transporte público automotor, tanto urbano como interurbano. El propósito es asegurar la autonomía, seguridad y accesibilidad de las personas con discapacidad visual, promoviendo un sistema de transporte más inclusivo para todos los usuarios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias