Caso Maradona: Dalma y Gianinna declaran hoy en una audiencia clave en el juicio político a la jueza Makintach

Las hijas del astro argentino fueron convocadas para testificar en una audiencia importante en el proceso judicial que investiga la participación de la magistrada en el documental “Justicia Divina".

JudicialesHace 2 horasTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar
♰ Diego Armando Maradona.
♰ Diego Armando Maradona.

El jury contra la jueza Julieta Makintach por la filmación de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona tendrá una nueva audiencia. En esta jornada, Dalma y Gianinna Maradona declararán como testigos este miércoles a las 9 de la mañana en la causa que investiga el rol de la magistrada.

Las hijas del exfutbolista iban a dar su testimonio este martes, pero finalmente lo postergaron. Además de ellas, están citados una serie de testigos de concepto solicitados por la defensa de la magistrada, entre ellos: José María Arnal Ponti, productor del documental “Justicia Divina”, Juan Manuel D’Emelio, creativo publicitario y coautor del guion, quien presentará un escrito y Alfredo Soares Gache, exabogado que anticipó que revelará secreto profesional.

En la audiencia también fueron convocados la fiscal adjunta Cecilia Ustarroz, y los abogados Luciano Zorrilla, Soledad Fernández Bartolomé, Jorge Barrera, Araceli Belén Calamante, Andrés Ojeda Spitz (exalumno de la Universidad Austral) y Alejandro Vecchi.

La defensa de la jueza Makintach

En las últimas horas, se llevó a cabo la cuarta jornada del proceso, donde la jueza volvió a prestar declararación y apuntó contra su excompañero de tribunal, Maximiliano Savarino, y contra la defensa de Leopoldo Luque, Julio Rivas, y su amiga María Lía “Negra” Vidal, guionista del documental.

La magistrada aseguró que está en condiciones de presentar documentación que avalaría su designación en el tribunal del caso Maradona y explicó que su participación en la filmación no tuvo carácter clandestino. “No había nada oculto en ir un domingo a Tribunales. No queríamos interrumpir el trabajo diario, por eso elegimos ese día. Mi amiga me pidió hacer una entrevista sobre mi carrera, no sobre el juicio”, reconoció.

Y continuó: “Tengo mucho para decir. Voy a intentar ser clara. Se me cuestionó cómo yo integré el tribunal. Tengo una documentación que avala mi suplencia. En San Isidro no hay jueces, casi todos los tribunales tenían un lugar vacío. Nadie quería agarrar la presidencia en el juicio de Maradona porque era muy difícil y porque iba a llevar más de cinco meses de debate”.

Por su parte, Vidal reveló que la intención del film era retratar la vida de “una mujer jueza y madre”, sin entrar en el contenido del juicio. “Usamos el juicio como gancho narrativo, pero queríamos hablar de la Justicia y de ella como mujer y profesional”, sostuvo.

Asimismo, destacó que no ocultaron su accionar. “Entramos a la audiencia por la puerta principal, nos sentamos atrás con los periodistas. Había mucha gente maradoniana, con bombos y banderas. Nos dejaron entrar porque una de las policías dijo que estábamos con Makintach. Entramos con una cámara y un trípode, no había manera de ocultar eso", explicó.

En tanto, este jueves podrían presentarse los alegatos, y el jurado deberá emitir un veredicto dentro de los cinco días hábiles siguientes. Makintach enfrenta cargos por mal desempeño, presunto cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionaria pública, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.

Te puede interesar
Lo más visto