
Villarruel cruzó a Caputo por cobrar peaje a unos peregrinos de Misiones: "La libertad, bien, gracias"
Exigió explicaciones luego que la Iglesia denunciara que les cobraron un canon por peregrinar a la vera de una ruta abandonada.
El gobernador de Salta señaló que el ministro del Interior, Diego Santilli, "le pone voluntad" a los encuentros, pero “estamos esperando algunas resoluciones, seguimos hablando". El reclamo se basa en el cumplimiento de los compromisos de financiamiento y obra pública.
PoliticaEl viernes
TELEDIARIO.ar
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei por la falta de respuestas a los reclamos por obra pública y compromisos de financiamiento. "Esperamos que el poncho aparezca", aseguró previo a destacar que el ministro del Interior, Diego Santilli, "le pone voluntad" a las reuniones que encabeza, pero “estamos esperando algunas resoluciones, seguimos hablando".
"No estamos pidiendo nada que no se hayan comprometido antes”, señaló el mandatario salteño al endurecer su postura en medio de las diversas negociaciones que existen los jefes provinciales y el Gobierno nacional, que busca sumar apoyo legislativo para avanzar con la agenda de reformas en el Congreso de la Nación.
Durante una entrevista por Radio Mitre, Sáenz reclamó: “Estamos esperando algunas resoluciones, seguimos hablando. Todavía no hemos logrado entendernos en muchas cosas. Le pone mucha voluntad Santilli".
Pese a destacar las buenas intenciones del flamante Ministro del Interior, “no estamos pidiendo nada que no se hayan comprometido antes. Estamos pidiendo que lo que firmamos en junio, que no afectaba el equilibrio fiscal, se empiece a cumplir, esas obras que son tan importantes para la provincia”.
Luego remarcó: “Lamentablemente, si seguimos así, la inaugurarán mis tataranietos. Estamos esperando que el poncho aparezca. Elegimos creer”, sentenció el mandatario, graficando la postergación de los planes pactados".
Para Sáenz, los proyectos reclamados “no son caprichosos, tiene que ver con darnos la posibilidad de tener obras de infraestructura, el crecimiento minero, la producción y muchas cosas más”.
Cómo fue la reunión de Gustavo Sáenz con el Gobierno.
La cumbre se llevó a cabo el 13 de noviembre en Casa Rosada y contó con la presencia del el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el mandatario salteño.
Según detalló el Gobierno, durante el encuentro se enfocaron sobre la importancia de aprobar la Ley de Presupuesto 2026, que garantiza el equilibrio fiscal, y avanzar en la reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal, que resultaron fundamentales para la agenda de La Libertad Avanza.
El cónclave formó parte de la serie de charlas que lleva adelante el Gobierno, luego del triunfo en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Los encuentros tiene como objetivo alcanzar acuerdos con los mandatarios provinciales en el Congreso.
Días previos, Adorni y Santilli se encontraron con los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan). "Fue una reunión positiva, cordial y productiva. Veo con buenos ojos que se abra una nueva etapa que nos permita dialogar y generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos", describió en su momento el gobernador cordobés en X.

Exigió explicaciones luego que la Iglesia denunciara que les cobraron un canon por peregrinar a la vera de una ruta abandonada.

El gobernador encabezó un acto en La Plata y recordó que cuando era ministro de Economía de la Nación, antes de firmar un acuerdo comercial, convocaba a todos los sectores, en contraste con el gobierno actual.

Ante empresarios, el Presidente afirmó que el resultado electoral de octubre lo respaldan para avanzar con el presupuesto 2026 y sacar las reformas laboral, tributaria y judicial.

La Copa Internacional de Curicó reunirá a clubes de diversas regiones, incluyendo Santiago de Chile; Recreo, Catamarca; Mendoza, San Juan y Neuquén, lo que garantiza un alto nivel de competencia.

El expediente avanza con 15 imputados y dos detenidos, mientras la Justicia reconstruye cómo operaba la red que direccionaba compras y desviaba fondos en un área clave del Estado.

Los hijos de los participantes fueron de visita a MasterChef Celebrity para ayudarlos y fue una noche de pura emoción.

Se espera que la astrobióloga Alyssa Carson sea integrante de la misión MarsOne, que tiene como objetivo establecer una colonia permanente en Marte mediante una serie de misiones de una sola ida, es decir, sin regreso para los astronautas seleccionados.

Los bancos se bajaron del mega salvataje de 20 mil millones de dólares y ahora Caputo dice que todo fue una operación de desprestigio. Las estadísticas del Tesoro de Estados Unidos confirmaron la venta de DEG contra activación del swap, que incrementa el pago de intereses.