El emotivo posteo de Lionel Messi a cinco años de la muerte de Diego Maradona

El capitán de la Selección argentina recordó al astro que falleció el 25 de noviembre de 2020 con una conmovedora foto en su Instagram.

DeportesAyerTELEDIARIO.arTELEDIARIO.ar
Diego Armando Maradona y Lionel Andrés Messi Cuccittini.
Diego Armando Maradona y Lionel Andrés Messi Cuccittini.

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, recordó a Diego Maradona a cinco años de su muerte con una foto en su cuenta de la red social Instagram. El astro falleció el 25 de noviembre de 2020 a sus 60 años luego de atravesar distintos problemas de salud.

Messi publicó una foto en blanco y negro en Instagram en la que se lo observa abrazado a Maradona, cuando el Pelusa era el entrenador de la Selección argentina. En ese rol permaneció entre noviembre de 2008 y julio de 2010.

Si bien algunos lo consideraron como un gesto muy pequeño, lo importante es la intención del capitán de la albiceleste, ya que no suele utilizar sus redes sociales para compartir mensajes personales.

Messi y Maradona tendrán un vínculo para toda la vida, el cual surge con la número 10 de la Selección argentina. Desde el Mundial de Sudáfrica 2010, los astros argentinos compartieron una relación cercana y esto llegó al punto máximo luego de la Copa del Mundo de Qatar 2022, donde el rosarino recordó al Pelusa al recibir su octavo Balón de Oro.

A cinco años de la muerte de Diego Maradona: el recuerdo intacto de aquel día y un legado imborrable.

Diego Armando Maradona murió, por decirlo de algún modo, el 25 de noviembre de 2020. A cinco años, su figura sigue presente en el día a día de los argentinos, su pueblo, al que nunca dejó de pertenecer pese a haber alcanzado el Olimpo. Un rey que se ha muerto, pero no se ha olvidado.

Aquel miércoles, la noticia comenzó a desperdigarse rápidamente por los medios de comunicación. Muchos periodistas no querían creer la información que les llegaba. Lógico: la negación, primera etapa del duelo. Tras las confirmaciones, comunicadores sumidos en lágrimas replicaban lo que hacía un rato ya estaba corriendo por internet: había muerto el Diego.

Rápidamente, las redes sociales se llenaron de recuerdos. Frases célebres, anécdotas increíbles y sus fotos, que parecen conformar un acervo inacabable que siempre nos muestra una que todavía no habíamos visto. Una vida documentada hasta el hartazgo en una época preinternet, de un hombre que nunca pudo tener privacidad en ninguna parte del mundo.

También hubo lugar para la estupidez, con detractores que aprovecharon el momento de dolor para escupir su ponzoña en la herida abierta y verter los prejuicios con que los odiadores de siempre resintieron, desde la mezquindad de la oscuridad, que uno de los de abajo hubiera llegado a lo más alto. Pero quedaron silenciados, chiquititos de alma como son, por la abrumadora pasión de la gente.

Luego, llegaría el multitudinario funeral en plena pandemia, las demostraciones de afecto. "Yo soy Diego Armando Maradona, yo soy el Diego para los argentinos. Yo le pertenezco a cada argentino que sonrió y que lloró por mí", dijo alguna vez. Y esos argentinos lo lloraron como nunca.

"A veces uno se pregunta si la gente me seguirá queriendo, si seguirán sintiendo lo mismo... Cuando entré a la cancha en Gimnasia el día de la presentación sentí que el amor con la gente nunca se va a terminar", sentenció en su última entrevista. Aquel 25 de noviembre, hace cinco años, se confirmó que ese amor será eterno.

Te puede interesar
Lo más visto