
El jefe del Estado Mayor del Ejército dio detalles a Página/12 sobre su futuro: planea seguir activo, pero “sin puesto ni rol”. Cuándo asumirá su cargo en Defensa.
Más de un centenar de productores irán al paro en la previa de la cosecha estival en la provincia de Misiones. "Los bajos precios y los altos costos, nos dejan en jaque", advierten.
Interés GeneralAyer
TELEDIARIO.ar
Más de un centenar de yerbateros del centro misionero decidieron suspender el inicio de la zafra de verano prevista para diciembre al alertar un panorama de insolvencia que, con el último decreto del presidente Javier Milei, deja al borde de la quiebra a cerca de 12.500 productores.
La medida se tomó luego de la desregulación del mercado de Yerba Mate que, entre otras cosas, estableció que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ya no va a intervenir fijando precios de referencia.
De acuerdo al argumento de los productores, la decisión del Gobierno complica a pequeños y medianos productores de Misiones.
En ese sentido, la eliminación de los artículos de la ley que permitían fijar precios colocó a los yerbateros en una fuerte desventaja con respecto a las empresas que industrializan y almacenan el stock para un año.
A pérdida
En diálogo con El Destape, Marcel Hacklander, productor yerbatero y exintegrante del INYM, sostuvo que se tomó la decisión de no comenzar la cosecha porque «los bajos precios y los altos costos, nos dejan en jaque».
«Mediante pequeñas reuniones que sé fueron llevando adelante desde hace varios días y de los 12.500 productores, seguramente más de 10.000 estamos de acuerdo en no cosechar”, agregó.
En la actualidad, el kilo de yerba está cerca de los 285 pesos mientras que, según sostienen, los costos están por los 245$ es decir, existe un trabajo a pérdida que hace imposible sostenerlo.

El jefe del Estado Mayor del Ejército dio detalles a Página/12 sobre su futuro: planea seguir activo, pero “sin puesto ni rol”. Cuándo asumirá su cargo en Defensa.

Los abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, que habían estado inactivos durante nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.

Los datos revelan un descenso significativo de vacunación desde niños recién nacidos y mujeres embarazadas. El retorno de enfermedades como coqueluche, sarampión y paperas alertaron a los especialistas. Temen por muertes evitables.

Se abrió una investigación penal contra tres funcionarios de Gendarmería Nacional que están acusados de haber violado durante años a un hombre que ingresó al centro de formación. Estaría implicada hasta la psicóloga que lo trató y habría ocultado todo.

Se espera que la astrobióloga Alyssa Carson sea integrante de la misión MarsOne, que tiene como objetivo establecer una colonia permanente en Marte mediante una serie de misiones de una sola ida, es decir, sin regreso para los astronautas seleccionados.

Las cartas volarán entre 15 y 20 minutos en el espacio y luego regresarán a Tierra. Constanza Canabal, Guía certificada TAP "Turismo Astronómico Profesional" y divulgadora de astronomía, relató cómo se gestó esta oportunidad.

La mujer, de 25 años, falleció en un confuso episodio en un local en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Era madre de dos hijos.

Karina le había pedido correr al puntano, pero por ahora sigue. Bullrich dice que logró aplazar la sesión por los DNU, pero fue un acuerdo de los gobernadores con Santilli.