
Ante este panorama, los vecinos catamarqueños exigen mayor presencia policial, controles de tránsito y sanciones ejemplares para quienes vulneran las normas y alteran la convivencia ciudadana.
Adorni confirmó el lugar de la grabación. La cúpula del gobierno se reunió de urgencia ante el temor de nuevas revelaciones.
Politica30 de agosto de 2025
TELEDIARIO.ar
En el gobierno empezaron a ver fantasmas hasta en las sombras de las cortinas de la Casa Rosada tras la filtración de audios de la propia Karina Milei, como parte de la saga de las coimas que destaparon las grabaciones de Diego Spagnuolo.
El estado de paranoia total que vive la primera línea libertaria llevó a una reunión de urgencia de la cúpula este viernes por la noche, un horario inusual para el presidente, que suele pasar las noches escuchando ópera en la Quinta de Olivos.
"No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate", se escucha la voz de Karina en uno de los audios publicados por el periodista Mauro Federico en Carnaval Stream.
Desde el jueves por la noche circulaba en ámbitos políticos la certeza de que este viernes aparecerían audios de la propia Karina en las que no se revelaría ningún delito, pero que servirían como un mensaje a Milei de que tienen material de su propia hermana.
De hecho, las versiones indican que hay 50 minutos de grabación en los que habla Karina, que se darían a conocer la semana que viene. El contenido de esos 50 minutos es lo que tiene en pánico a las altas esferas de la administración libertaria.
El portavoz Manuel Adorni confirmó la existencia de los audios en un posteo insólito en el que reveló que las grabaciones se realizaron en la Rosada, cuando hasta el momento nadie había dado la ubicación de los audios.
"Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada", dijo Adorni. Luego denunció que la filtración de esos audios tienen "el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral".
Además de confirmar el lugar de la grabación, Adorni confirmó sin querer que la grabación se dio en el fuero íntimo de la secretaria general de la Presidencia, por lo que descarta de plano una "operación kirchnerista" como la que vienen denunciando los Menem. A menos que alguien de la cúpula del gobierno o con llegada directa a Karina a una distancia privilegiada, se haya hecho kirchnerista luego de grabar a la hermana presidencial.

Ante este panorama, los vecinos catamarqueños exigen mayor presencia policial, controles de tránsito y sanciones ejemplares para quienes vulneran las normas y alteran la convivencia ciudadana.

Las principales empresas definieron sus aumentos tras conocerse el dato de la inflación de septiembre. Si bien la mayoría se ciñó a la cifra del INDEC, hubo otras que definieron subas por encima.

El caso ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 23 años.

Los autores del estudio barajan la hipótesis de que el inusual comportamiento podría deberse a una enorme emisión de gas proveniente del cometa.

Tras triunfar en las legislativas, ambos fueron designados en el Ejecutivo, incumpliendo sus promesas y poniendo en evidencia las contradicciones del oficialismo con las "candidaturas testimoniales" que tanto criticaron

La reunión duró una hora y media. Milei le dijo que hizo "todo bien" y por eso lo "premiaron" los argentinos y Trump. No le ofreció nada.

El gobernador difundió una carta pública en el que le reclamó diálogo al presidente tras la exclusión de los gobernadores del PJ de las reuniones en la Casa Rosada. Ningún mensaje a CFK.

Luego de la reunión en la Casa Rosada, Milei sorprendió al anunciar que visitará dos provincias por mes y hará una reunión de gabinete mensual en el interior. Los gobernadores prometieron respaldo a las reformas y reclamaron por el Presupuesto.

El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.

AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se puso al frente del reclamo de avanzar hacia una flexibilización laboral y reclamó "relaciones laborales modernas".

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido el fin de las "ejecuciones extrajudiciales" de los tripulantes de las supuestas narcolanchas.

Su desempeño la llevó a ubicarse entre las patinadoras más destacadas del mundo, un logro que la llena de orgullo y que abre nuevas puertas para su carrera deportiva. Ahora, se prepara para las competencias de 2026.