
Ante este panorama, los vecinos catamarqueños exigen mayor presencia policial, controles de tránsito y sanciones ejemplares para quienes vulneran las normas y alteran la convivencia ciudadana.
Diana Mondino dejó Cancillería en noviembre 2024 y Gerardo Werthein dio por concluida su tarea este miércoles, después de 11 meses en el cargo.
Politica22 de octubre de 2025
TELEDIARIO.ar
El Gabinete de Javier Milei sufrió este miércoles su enésima baja desde diciembre de 2023, ahora con la renuncia de Gerardo Werthein, que dejó su cargo al frente de Cancillería a casi un año de asumir en reemplazo de Diana Mondino.
La partida de la excanciller fue el punto final a un primer año de gestión libertaria en el que al menos 15 funcionarios de diversos ministerios dieron el portazo antes de llegar a diciembre
Más allá de los casos de Eduardo Chirillo -exsecretario de Energía- y de Francisco Sánchez -otrora secretario de Culto- que manifestaron abiertamente su deseo de renunciar, el resto dejó su puesto en medio de fuertes polémicas, ya sea por correrse del "guión" libertario, como ocurrió con Mondino, o por quedar expuestos en casos de corrupción.
Tal fue el caso de Diego Spagnuolo al frente de la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS), quien todavía es investigado por la justicia federal por el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos, una maniobra que habría favorecido a la hermana y mano derecha de Javier Milei, Karina Milei, quien sigue firme en su cargo.
Pero mientras Diana Mondino dio un paso al costado en noviembre de 2024 tras su fallido voto a favor de Cuba en las Naciones Unidas, el motivo de Gerardo Werthein para presentar su renuncia todavía se mantiene en las sombras, a pesar de que hasta Javier Milei deslizó que podría haber cambios en el Gabinete.
Desde el entorno del ahora exministro de Relaciones Exteriores admitieron abiertamente que su renuncia se debió a la falta de respaldo público de Javier Milei, sobre todo luego de la reunión con Donald Trump en Washington.
A esa falta de respaldo se le sumaría la presión del aparato digital alineado con el asesor presidencial Santiago Caputo, y la acusación de Karina y Javier Milei sobre la posible "filtración" de información sensible a la prensa.
“Parece que cantó quiero vale cuatro y quisieron”, ironizaron fuentes libertarias al respecto, y por eso el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto está vacante, de nuevo.
"Todos los dias me renuncian, es insólito", protestó este miércoles el ministro de Economía, Luis Caputo, durante su visita a la Bolsa de Valores de Córdoba.
El funcionario clave de Javier Milei también pasó 2025 compartiendo asados de despedida con funcionarios de Economía que se retiraron en medio de una reestructuración, pero descartó de plano un posible cambio de plan económico "independientemente del resultado" de las elecciones legislativas de este domingo.

Ante este panorama, los vecinos catamarqueños exigen mayor presencia policial, controles de tránsito y sanciones ejemplares para quienes vulneran las normas y alteran la convivencia ciudadana.

Las principales empresas definieron sus aumentos tras conocerse el dato de la inflación de septiembre. Si bien la mayoría se ciñó a la cifra del INDEC, hubo otras que definieron subas por encima.

El caso ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 23 años.

Los autores del estudio barajan la hipótesis de que el inusual comportamiento podría deberse a una enorme emisión de gas proveniente del cometa.

Tras triunfar en las legislativas, ambos fueron designados en el Ejecutivo, incumpliendo sus promesas y poniendo en evidencia las contradicciones del oficialismo con las "candidaturas testimoniales" que tanto criticaron

La reunión duró una hora y media. Milei le dijo que hizo "todo bien" y por eso lo "premiaron" los argentinos y Trump. No le ofreció nada.

El gobernador difundió una carta pública en el que le reclamó diálogo al presidente tras la exclusión de los gobernadores del PJ de las reuniones en la Casa Rosada. Ningún mensaje a CFK.

Luego de la reunión en la Casa Rosada, Milei sorprendió al anunciar que visitará dos provincias por mes y hará una reunión de gabinete mensual en el interior. Los gobernadores prometieron respaldo a las reformas y reclamaron por el Presupuesto.

El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.

AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se puso al frente del reclamo de avanzar hacia una flexibilización laboral y reclamó "relaciones laborales modernas".

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido el fin de las "ejecuciones extrajudiciales" de los tripulantes de las supuestas narcolanchas.

Su desempeño la llevó a ubicarse entre las patinadoras más destacadas del mundo, un logro que la llena de orgullo y que abre nuevas puertas para su carrera deportiva. Ahora, se prepara para las competencias de 2026.