
Karina furiosa con el jefe de la Armada porque se negó mandar un barco al operativo de Trump en el Caribe
El gobierno de Trump pidió que el Destructor argentino se sume al despliegue militar de Estados Unidos contra Venezuela.
Cristian Jerónimo, flamante cosecretario general, marcó el rumbo de la central obrera: no permitirán quita de derechos y acusan al Gobierno de Milei de gobernar para la especulación financiera.
Sindicales / GremialesAyer
TELEDIARIO.ar
La CGT desafía al Gobierno: “No vamos a aceptar ninguna reforma laboral regresiva”. Cristian Jerónimo, nuevo cosecretario general de la CGT, fue categórico al rechazar la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En diálogo con El Destape, advirtió que la central obrera “no va a aceptar ninguna medida que implique pérdida de derechos” y llamó a construir una propuesta propia “con más derechos, no con menos”.
“Si quieren modernizar, que sea con más derechos”
El sindicalista del vidrio fue directo: “Nosotros no vamos a aceptar ninguna reforma que sea regresiva, con quita de derechos adquiridos. Estamos convencidos de eso”. Jerónimo subrayó que la CGT ya decidió no acompañar ninguna modificación que precarice las condiciones laborales bajo el discurso de la “modernización”.
“Si quieren hablar de modernización laboral, hablemos en serio. En el mundo se está discutiendo reducir la jornada laboral a seis horas, y acá te plantean duplicarla a doce. Es una locura. La CGT va a estar totalmente en contra de cualquier reforma regresiva”, remarcó.
Desconfianza hacia el diálogo con el Gobierno
El dirigente negó que existan acuerdos internos con el oficialismo, luego de que la senadora Carolina Losada asegurara que el sindicalista Gerardo Martínez podría “convencer” a la central para apoyar el plan de Milei. “Gerardo participa del Consejo de Mayo porque lo definió la CGT, pero no acompaña ninguna propuesta del Gobierno. Además, el Ejecutivo no presentó nada concreto. Todo lo que conocemos son trascendidos a los medios”, aclaró Jerónimo.
La CGT, sostuvo, seguirá defendiendo la negociación sectorial a través de los convenios colectivos de trabajo. “Cada gremio sabe mejor que nadie qué debe adecuar o modernizar. Lo que el Gobierno quiere imponer es un proceso regresivo. Hasta ahora, todo lo que propuso fue en contra de los trabajadores”, advirtió.
“En Argentina solo se beneficia la especulación financiera”
Jerónimo fue más allá y cuestionó el rumbo económico del Ejecutivo libertario. “En Argentina no se prioriza la industria ni los procesos productivos. Se prioriza la especulación financiera. Entonces, ¿qué sentido tiene negociar si las políticas van a contramano de lo que demandan los trabajadores?”, planteó con dureza.
Movilización y medidas de fuerza: “Nada está descartado”
Consultado sobre las posibles medidas de acción directa, el cosecretario general confirmó que la CGT no descarta nuevas movilizaciones o paros generales. “Vamos a agotar todas las instancias, pero la herramienta está. No descartamos nada”, dijo.
En los próximos días, la conducción tripartita de la central sindical —integrada también por Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros)— definirá la agenda de trabajo y las líneas de acción frente al Gobierno. “Entre hoy y mañana nos estaremos juntando para marcar la agenda. La postura es clara: ni un paso atrás”, subrayó.
Paritarias, salarios y libertad sindical
El dirigente también criticó el congelamiento de las paritarias y la falta de homologación de los acuerdos. “No estamos de acuerdo con que le pongan un cepo al salario. Tanto que se jactan de la libertad, bueno, que dejen la discusión entre privados: empresarios y trabajadores”, desafió.
Jerónimo anticipó que la CGT buscará reunirse con el ministro de Trabajo, Omar Yasin Cordero, para exigir la actualización de los salarios y defender la negociación colectiva como pilar del sistema laboral argentino. “Si es en beneficio de los trabajadores, lo vamos a hacer. Hoy no hay margen para especulaciones, hay que accionar”, afirmó.
El rol de las mujeres en la CG
Ante la consulta sobre la falta de mujeres en los cargos más altos de la central, Jerónimo respondió: “Cada secretaría tiene una cotitular mujer. Hay compañeras con protagonismo y con roles activos. Ojalá que pronto puedan ocupar espacios aún más importantes”.
Un mensaje al Gobierno: “No habrá reforma laboral sin conflicto”
La nueva conducción de la CGT llega con un mensaje claro: no habrá reforma laboral sin resistencia. “El Gobierno habla de libertad, pero no deja discutir salarios, ni respeta los convenios. Si quieren diálogo, que lo hagan sin avasallar. Si vienen a imponer, el movimiento obrero sabrá cómo responder”, concluyó Jerónimo.
Mientras el oficialismo intenta instalar su proyecto de “modernización” como parte del ajuste estructural, la CGT se prepara para un nuevo ciclo de confrontación. Con el respaldo de los principales gremios industriales y de servicios, la central sindical se erige nuevamente como el principal contrapeso social frente al modelo de especulación financiera que impulsa Javier Milei.

El gobierno de Trump pidió que el Destructor argentino se sume al despliegue militar de Estados Unidos contra Venezuela.

En medio de la confirmación del noviazgo de Nico Vázquez con Dai Fernández, Gimena Accardi encendió las redes al mostrarse muy cerca de un misterioso hombre.

A partir de diciembre, la actual ministra de Seguridad Nacional comandará la bancada oficialista en la Cámara alta, que preside la Vicepresidenta, y quien la Casa Rosada marcó como enemiga. Qué dice la titular del Senado.

Este aumento se suma al bono ya obtenido; de este modo, una enfermera con cinco años de antigüedad que antes del conflicto ganaba aproximadamente $1.000.000, tras el triunfo percibirá alrededor de $1.800.000.

El Ministerio de Vivienda y Urbanización respondió de inmediato, enviando representantes al lugar para conversar con los vecinos y ofrecer apoyo.

Aprobaron la nueva conducción conformada por Cristian Jerónimo del sindicato del vidrio, Jorge Sola (seguros) y el camionero Octavio Argüello, el único que repite y que tiene experiencia como integrante del secretariado general.

Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.

La reforma laboral ya se metió de lleno en la campaña y es eje de los discursos de las dos principales fuerzas políticas del país. Primero fue Javier Milei el que le prometió a Paolo Rocca una reforma y Jorge Taiana levantó el guante.

La hija más grande del matrimonio continúa internada. Su familia pide ayuda para afrontar los gastos y reclaman que haya justicia.

Después de una década, la banda vuelve con un nuevo disco que reúne colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Policía Federal realizó varios allanamientos en diversos domicilios y la detención de dos personas dedicadas a la captación de mujeres para su explotación sexual.

Lo que comienza como una cena aparentemente ordinaria toma rápidamente un giro inesperado cuando el Sr. Kim presenta una propuesta audaz y provocativa, desatando una serie de conversaciones sinceras y que desafían los límites.

El productor textil señaló que la política tiene un papel fundamental para que el país avance y que es necesario un debate sobre la nueva Ley Laboral y la Reforma Impositiva que considere la realidad de cada provincia.