
Karina furiosa con el jefe de la Armada porque se negó mandar un barco al operativo de Trump en el Caribe
El gobierno de Trump pidió que el Destructor argentino se sume al despliegue militar de Estados Unidos contra Venezuela.
A partir de diciembre, la actual ministra de Seguridad Nacional comandará la bancada oficialista en la Cámara alta, que preside la Vicepresidenta, y quien la Casa Rosada marcó como enemiga. Qué dice la titular del Senado.
LegislativasAyer
TELEDIARIO.ar
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA). La ministra de Seguridad Nacional saliente desembarcará en la Cámara alta con un rol protagónico, en los dominios de una de las principales adversarias de la Casa Rosada, la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Dos fuentes de LLA confirmaron a El Destape que la actual ministra será la jefa de bloque, en reemplazo de Ezequel Atauche. "Cuando tengan una duda, vayan con quien artitcula. En el Senado la persona que va a articular es la doctora Bullrich", le dijo Milei a sus legisladores en la reunión del miércoles y que la funcionaria difundió esta tarde.
"Muchas gracias al Presidente Milei y a la presidenta del partido, Karina Milei, por confiar en mí para encabezar el Bloque de LLA en el Senado", agradeció Bullrich vía X, y acotó: "Se vienen reformas muy importantes para los argentinos y voy dejar todo para lograr los cambios que el país necesita".
El jujeño afirmó por la misma vía que fue "un orgullo presidir el bloque durante estos dos años". "Se que junto a Patricia trabajaremos de sol a sol para avanzar en los acuerdos que Argentina necesita para ser grande otra vez", acotó.
Atauche fue electo titular de la bancada en los primeros dos años del mileismo en la Casa Rosada, al igual que el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala. Sobre la permanencia del puntano en el cargo, nadie puede ratificar que sea removido. Al fin y al cabo, la elección del segundo en la linea de sucesión debe ser, por reglamento, en febrero.
El miércoles, antes de tomarle juramento a Manuel Adorni y partir - una vez más- a Estados Unidos, Milei reunió a su tropa legislativa de las dos cámaras -electos y con mandato-, además del aliado premiun del oficialismo, el PRO. Los encuentros tuvieron como objetivo arengar a los legisladores remarcarles el respaldo a la agenda parlamentaria del Presidente, aunque se los podría caracterizar como protocolares.
Sin embargo, hubo un pequeño encuentro entre los senadores en esa mañana. Bullrich publicó en X la foto -en la que se la ve en plan de coordinadora de la reunión- con el texto: "LLA (21) Su voto nos fortaleció para seguir cambiando. Ese será el camino".
Si se desglosa el número 21, debería componerse, en primer término, de los seis que entraron en 2023. A estos hay que sumarle a Cármen Álvarez Rivero, que Bullrich se trajo del PRO, al igual que siete diputados. La cordobesa era una defensora acérrima de la Casa Rosada, incluso cuando el bloque amarillo no acompañaba al oficialismo.
Con la boleta de LLA, entraron trece senadores. Entre estos está Silvana Schneider, vicegobernadora de Chaco, que no estuvo en la foto de la mini reunión de Bullrich y su futuro bloque. La chaqueña, afirmaban fuentes con asiento en la provincia que gobierna Leandro Zdero, se sentará en el bloque de la Unión Cívica Radical.
En el caso de Pablo Cervi, que hoy ocupa en Diputados una banca en el bloque Liga del Interior - ELI de los "radicales peluca", se sentará en la bancada oficialista.
El que estuvo en la foto es Francisco Paoltroni, que en 2023 había entrado por LLA, pero dejó la bancada tras enfrentarse con el asesor presidencial Santiago Caputo. Hay fuentes que señalan que el bloque unipersonal del formoseño funcionaría como un interbloque del oficialismo. "Se está conversando", dijeron desde el entorno del legislador cuando se le consultó sobre si habría un retorno. Resumiendo: Bullrich sumó uno o dos de más.

El gobierno de Trump pidió que el Destructor argentino se sume al despliegue militar de Estados Unidos contra Venezuela.

En medio de la confirmación del noviazgo de Nico Vázquez con Dai Fernández, Gimena Accardi encendió las redes al mostrarse muy cerca de un misterioso hombre.

A partir de diciembre, la actual ministra de Seguridad Nacional comandará la bancada oficialista en la Cámara alta, que preside la Vicepresidenta, y quien la Casa Rosada marcó como enemiga. Qué dice la titular del Senado.

Este aumento se suma al bono ya obtenido; de este modo, una enfermera con cinco años de antigüedad que antes del conflicto ganaba aproximadamente $1.000.000, tras el triunfo percibirá alrededor de $1.800.000.

El Ministerio de Vivienda y Urbanización respondió de inmediato, enviando representantes al lugar para conversar con los vecinos y ofrecer apoyo.

La legisladora electa apuntó contra la decisión del Gobierno nacional de postergar el tratamiento del Presupuesto 2026 hasta las sesiones extraordinarias, luego de dos años consecutivos de presupuestos reconducidos.

Tras triunfar en las legislativas, ambos fueron designados en el Ejecutivo, incumpliendo sus promesas y poniendo en evidencia las contradicciones del oficialismo con las "candidaturas testimoniales" que tanto criticaron

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.

La hija más grande del matrimonio continúa internada. Su familia pide ayuda para afrontar los gastos y reclaman que haya justicia.

Después de una década, la banda vuelve con un nuevo disco que reúne colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Policía Federal realizó varios allanamientos en diversos domicilios y la detención de dos personas dedicadas a la captación de mujeres para su explotación sexual.

Lo que comienza como una cena aparentemente ordinaria toma rápidamente un giro inesperado cuando el Sr. Kim presenta una propuesta audaz y provocativa, desatando una serie de conversaciones sinceras y que desafían los límites.

El productor textil señaló que la política tiene un papel fundamental para que el país avance y que es necesario un debate sobre la nueva Ley Laboral y la Reforma Impositiva que considere la realidad de cada provincia.