
Ante este panorama, los vecinos catamarqueños exigen mayor presencia policial, controles de tránsito y sanciones ejemplares para quienes vulneran las normas y alteran la convivencia ciudadana.
Ante la presencia de docentes, familias, representantes municipales y miembros de la comunidad educativa, la directora Rita Paola Acosta manifestó su agradecimiento a la administración provincial por atender las necesidades de la escuela.
Catamarca28 de agosto de 2025
TELEDIARIO.ar
El gobernador Raúl Jalil inauguró las obras de remodelación de la Escuela N°419 de Jacipunco, acompañado por los ministros Fernando Monguillot y Juan Marchetti. El acto se llevó a cabo en el marco de una visita al departamento Belén.
El mandatario provincial, junto a los ministros de Gobierno, Fernando Monguillot, y de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, así como el intendente de Puerta de Corral Quemado, Carlos Casimiro, lideró la ceremonia de inauguración de las refacciones en la Escuela N°419 de Jacipunco.
Ante la presencia de docentes, familias, representantes municipales y miembros de la comunidad educativa, la directora Rita Paola Acosta manifestó su agradecimiento a la administración provincial por atender las necesidades de la escuela. "Estas mejoras son el fruto de una gestión que prioriza la educación, comprendiendo que invertir en nuestros niños y jóvenes es asegurar el porvenir de toda la provincia", señaló la directora.
Durante su discurso, la docente resaltó que las renovaciones representan "una señal de sensibilidad, compromiso y determinación política a favor de la educación", y aseguró que el respaldo recibido "nos impulsa a seguir aspirando a más éxitos para nuestros alumnos".
Las obras realizadas abarcaron la renovación completa de baños y cocina, la modernización de las instalaciones de agua, cloacas, gas y electricidad, la reparación de revoques, cielorrasos y pisos, así como la creación de un nuevo acceso principal y el reemplazo total de carpinterías. Adicionalmente, se instaló un sobretecho metálico en la cocina, el salón de usos múltiples (SUM), la biblioteca y las aulas, además de trabajos de pintura general en el interior y exterior del edificio.

Ante este panorama, los vecinos catamarqueños exigen mayor presencia policial, controles de tránsito y sanciones ejemplares para quienes vulneran las normas y alteran la convivencia ciudadana.

Las principales empresas definieron sus aumentos tras conocerse el dato de la inflación de septiembre. Si bien la mayoría se ciñó a la cifra del INDEC, hubo otras que definieron subas por encima.

El caso ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 23 años.

Los autores del estudio barajan la hipótesis de que el inusual comportamiento podría deberse a una enorme emisión de gas proveniente del cometa.

Tras triunfar en las legislativas, ambos fueron designados en el Ejecutivo, incumpliendo sus promesas y poniendo en evidencia las contradicciones del oficialismo con las "candidaturas testimoniales" que tanto criticaron

Ante este panorama, los vecinos catamarqueños exigen mayor presencia policial, controles de tránsito y sanciones ejemplares para quienes vulneran las normas y alteran la convivencia ciudadana.

Su desempeño la llevó a ubicarse entre las patinadoras más destacadas del mundo, un logro que la llena de orgullo y que abre nuevas puertas para su carrera deportiva. Ahora, se prepara para las competencias de 2026.

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".

El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.

AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se puso al frente del reclamo de avanzar hacia una flexibilización laboral y reclamó "relaciones laborales modernas".

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido el fin de las "ejecuciones extrajudiciales" de los tripulantes de las supuestas narcolanchas.

Su desempeño la llevó a ubicarse entre las patinadoras más destacadas del mundo, un logro que la llena de orgullo y que abre nuevas puertas para su carrera deportiva. Ahora, se prepara para las competencias de 2026.