
Ante este panorama, los vecinos catamarqueños exigen mayor presencia policial, controles de tránsito y sanciones ejemplares para quienes vulneran las normas y alteran la convivencia ciudadana.
A pesar de esta desalentadora estadística, el Juzgado Civil y Comercial de 52ª Nominación de Córdoba ha habilitado un trámite 100% digital para facilitar la inscripción de los damnificados, sin necesidad de contar con un abogado.
Catamarca23 de septiembre de 2025
TELEDIARIO.ar
En el caso de la quiebra de Márquez y Asociados, los afectados de Catamarca tienen la oportunidad de inscribirse para verificar sus créditos y potencialmente recuperar una parte de su inversión. Según informó La Voz, en procesos de quiebra, las víctimas suelen recuperar entre un 5% y 6% del dinero reclamado.
A pesar de esta desalentadora estadística, el Juzgado Civil y Comercial de 52ª Nominación de Córdoba ha habilitado un trámite 100% digital para facilitar la inscripción de los damnificados, sin necesidad de contar con un abogado. El plazo para inscribirse vence el 11 de noviembre de 2025
Detalles del Proceso y Bienes Subastados
El juzgado, a cargo del juez Sergio Gabriel Ruiz, ya ha realizado subastas de 21 vehículos, recaudando más de $700 millones que se destinarán a los acreedores. Este monto se distribuirá una vez finalizada la etapa de verificación, aplicando las prioridades de pago establecidas por la ley.
Cómo Inscribirse Desde Catamarca.
Los clientes afectados, incluyendo aquellos que residen en Catamarca, pueden verificar su crédito de manera online. El juzgado ha establecido el 11 de noviembre de 2025 como fecha límite para la presentación de solicitudes digitales. No es obligatorio contar con un abogado para iniciar el proceso.
Guía Rápida para la Inscripción
Registro: Registrarse y cargar el reclamo en el sistema designado por el juzgado para la verificación digital de créditos. Es fundamental tener a mano el contrato, recibos, transferencias, comunicaciones y cualquier otro documento de respaldo.
Formulario: Completar el formulario con los datos personales y detalles del crédito, incluyendo el monto, concepto, fecha y documentación.
Adjuntar Prueba: Adjuntar la documentación probatoria en formato digital.
Envío y Comprobante: Enviar la solicitud y conservar el comprobante de presentación.
Seguimiento: Mantenerse al tanto de las novedades del expediente. La sentencia de verificación está prevista para el 18 de diciembre de 2026, fecha a partir de la cual correrán los plazos posteriores del proceso.
Es importante destacar que todos los pagos deben realizarse en la cuenta judicial y no a la empresa en quiebra, que actualmente se encuentra con inhibición general de bienes.
Contacto Útil,
Para consultas sobre la verificación, se ha habilitado el correo electrónico [email protected].
Recuperación Baja: Por Qué Sucede
La baja tasa de recuperación se debe a que, antes de pagar a los acreedores no privilegiados, la ley prioriza los gastos del proceso, créditos laborales, impuestos y otros privilegios. Además, a los fondos obtenidos en las subastas se les descuentan comisiones y tasas, lo que reduce la cantidad disponible para distribuir entre los acreedores comunes.
Puntos Clave para los Lectores de Catamarca.
Fecha Límite: El 11 de noviembre de 2025 es el último día para verificar el crédito de forma digital. Se recomienda no esperar hasta el final para evitar errores y tener tiempo para subsanarlos.
Trámite Online: No es necesario viajar a Córdoba, ya que el trámite se realiza completamente online desde cualquier provincia.
Documentación: Reunir toda la documentación necesaria (contrato, comprobantes, comunicaciones) antes de comenzar el proceso de carga para agilizar el trámite.
Seguimiento de la Causa: Estar atento a la causa, ya que el juzgado ha fijado el 18 de diciembre de 2026 como fecha para la sentencia de verificación, tras la cual vendrá la liquidación y distribución de los fondos.

Ante este panorama, los vecinos catamarqueños exigen mayor presencia policial, controles de tránsito y sanciones ejemplares para quienes vulneran las normas y alteran la convivencia ciudadana.

Las principales empresas definieron sus aumentos tras conocerse el dato de la inflación de septiembre. Si bien la mayoría se ciñó a la cifra del INDEC, hubo otras que definieron subas por encima.

El caso ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 23 años.

Los autores del estudio barajan la hipótesis de que el inusual comportamiento podría deberse a una enorme emisión de gas proveniente del cometa.

Tras triunfar en las legislativas, ambos fueron designados en el Ejecutivo, incumpliendo sus promesas y poniendo en evidencia las contradicciones del oficialismo con las "candidaturas testimoniales" que tanto criticaron

Ante este panorama, los vecinos catamarqueños exigen mayor presencia policial, controles de tránsito y sanciones ejemplares para quienes vulneran las normas y alteran la convivencia ciudadana.

Su desempeño la llevó a ubicarse entre las patinadoras más destacadas del mundo, un logro que la llena de orgullo y que abre nuevas puertas para su carrera deportiva. Ahora, se prepara para las competencias de 2026.

También enfatizó el mandato popular de los legisladores catamarqueños: "Su deber es defender a la docencia, rechazar reformas previsionales regresivas y oponerse a cualquier modelo que debilite al Estado".

El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.

AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se puso al frente del reclamo de avanzar hacia una flexibilización laboral y reclamó "relaciones laborales modernas".

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido el fin de las "ejecuciones extrajudiciales" de los tripulantes de las supuestas narcolanchas.

Su desempeño la llevó a ubicarse entre las patinadoras más destacadas del mundo, un logro que la llena de orgullo y que abre nuevas puertas para su carrera deportiva. Ahora, se prepara para las competencias de 2026.